
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria aseguró que el gasoducto Néstor Kirchner servirá para que la Argentina "tenga superávit" de dólares.
Política09/07/2023El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró que el gasoducto Néstor Kirchner servirá para que la
Argentina "tenga superávit" de dólares, al tiempo que agradeció a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por sus decisiones.
"Gracias al Presidente (Alberto Fernández) por seguir con este proyecto cuando el FMI nos pedía que lo frenáramos", resaltó el titular del Palacio de Hacienda al agradecer a los sectores que colaboraron en la construcción de la obra.
Al abrir los discursos en el acto en la localidad de Salliqueló, Massa también agradeció a la política del gobierno de Cristina Kirchner, a los trabajadores y a las empresas argentinas que cumplieron con los plazos.
"Cuando hablamos de ahorro ya no vamos a importar gas en barco, sino que vamos a usar el de nuestro subsuelo. En 15 días licitamos el gasoducto reversal del norte", anunció el ministro de Economía.
Y enfatizó: "Argentina va a pasar a ser un país de déficit de dólares a uno con superávit porque estamos haciendo las obras que cambian esa ecuación".
"Primero quiero desearles a todos feliz Día de la Independencia. Hoy es uno de esos días en los que, frente a todos aquellos que plantean que este es un país sin futuro, aparece en el alma y el corazón de cada argentino el orgullo de serlo y aunque nos quieran condenar a ser un país dependiente, tenemos con qué construir patria", comenzó Massa.
Luego de participar de la apertura de la primera válvula del gasoducto, el líder del Frente Renovador destacó "a aquellos que en el año 2012 tuvieron el coraje, a través del liderazgo de Cristina Kirchner, de recuperar YPF", y también "a aquellos que en su momento lideraron el proyecto YPF-Chevrón frente a todas las críticas, porque permitió el desarrollo de Vaca Muerta".
"Vaya mi agradecimiento al Presidente por seguir con este proyecto cuando en diciembre el Fondo Monetario Internacional nos pedía que lo frenáramos, porque esto no lo vamos a disfrutar en los próximos seis meses, esto tiene que ver con una iniciativa a largo plazo que la van a disfrutar las próximas generaciones", destacó.
El precandidato presidencial del oficialismo también remarcó el rol de "los legisladores que votaron el impuesto solidario y a los autores de ese proyecto, Máximo Kirchner y Carlos Heller", y también "a los que pagaron" ese gravamen, a quienes se les enviará "una carta con el resultado de las obras y un agradecimiento".
"Y a los que no pagaron, se perdieron la posibilidad de ser parte de un hito, aunque se lo vamos a cobrar igual, pero no fueron parte de un hito que van a disfrutar millones de argentinos", dijo el titular del Palacio de Hacienda.
Fuente: Noticias Argentinas
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.
El brazo financiero de Mercado Libre la incorpora en el mercado local, con un “despliegue paulatino” entre sus usuarios; será una Mastercard que se podrá usar digitalmente y con el plástico en pagos físicos.