
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Es una oferta que contiene talleres recreativos, cine móvil, visita a los museos y teatro a cargo de grupos independientes.
Turismo07/07/2023Por Aries el secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, explicó que la oferta está destinada para toda la provincia.
“Se trata de una oferta cultural durante todo el mes de julio que les permitirá a los chicos que están de vacaciones junto a sus familias disfrutar de diferentes actividades. Los interesados pueden consultar en culturasalta.gob.ar donde encontrarán cada una de las propuestas” dijo.
Ashur detalló que se dictarán talleres libres y gratuitos en los museos, espectáculos, cine móvil, teatro, ferias gastronómicas y artesanales.
“Los centros culturales estarán a disposición para que los padres lleven a los niños a talleres de pintura, de dibujo y manualidades. Además, tendremos cine móvil con películas argentinas en distintos municipios; los museos provinciales van a funcionar de manera libre y gratuita para todas las familias” cerró.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.
En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.