
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
La Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas realizó el acto de cierre en la escuela N° 4642, concluyendo con un balance positivo en la distribución del refuerzo alimentario para los 185 establecimientos educativos.
Educación06/07/2023La Dirección del programa Copa de Leche, a cargo de la Agencia de Contención y Desarrollo Comunitario dependiente de Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, informó en el acto de cierre la evaluación positiva de la primera etapa por la distribución del refuerzo alimentario en las escuelas de la ciudad de Salta.
En este marco, el equipo de la Agencia de Contención y Desarrollo Comunitario, comunicó sobre el balance general del trabajo realizado por el organismo sobre la distribución de la copa de leche, las actividades de capacitación, como así también de las jornadas de talleres educativos y recreativos con tienen por objetivo promover los múltiples beneficios de este alimento.
El acto estuvo encabezado por el titular de la Coordinación, Pablo Outes, quien reafirmó el compromiso del Gobierno provincial que impulsa el programa y agradeció al equipo de la Agencia y al cuerpo docente que acompaña diariamente la educación alimentaria.
Al respecto, la directora del programa Copa de Leche, Natalia Arias, manifestó que “la Coordinación tiene una mirada integral en la asistencia alimentaria y permite de este modo empoderar a los chicos en la alimentación y en la educación. Con un balance positivo los niños han recibido su ración diaria y llevamos a cabo actividades en capacitación para el personal docente. Asimismo, destacó que “los resultados positivos de este primer periodo dan cuenta de los objetivos cumplidos desde el primer día de clases”.
Al respecto, Arias aclaró que, “la distribución en los establecimientos, en esta primera etapa será hasta el 7 julio. Luego del receso escolar, el segundo período iniciará el 24 de julio el nivel primario y el 27 de julio el nivel secundario y escuelas técnicas, hasta la finalización escolar en diciembre”.
Para la jornada, el equipo del programa de la Copa de Leche organizó diferentes stands con propuestas para desarrollar actividades recreativas, lúdicas e informativas. También entregó colaciones para los alumnos de la institución.
En el acto también se realizó la entrega de certificados por la campaña de capacitación de procedimiento y normativas dirigida para los directivos de las escuelas.
Al acto también participaron, el coordinador de Relaciones con la comunidad del Ministerio de educación, Rubén Figueroa; el supervisor de la dirección General de escuela Técnicas, Javier Díaz; el director general de la Agencia de la Juventud, Pablo Marcial; la directora de la escuela, Liliana Quispe, docentes, padres y alumnos.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.