
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
La Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas realizó el acto de cierre en la escuela N° 4642, concluyendo con un balance positivo en la distribución del refuerzo alimentario para los 185 establecimientos educativos.
Educación06/07/2023La Dirección del programa Copa de Leche, a cargo de la Agencia de Contención y Desarrollo Comunitario dependiente de Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, informó en el acto de cierre la evaluación positiva de la primera etapa por la distribución del refuerzo alimentario en las escuelas de la ciudad de Salta.
En este marco, el equipo de la Agencia de Contención y Desarrollo Comunitario, comunicó sobre el balance general del trabajo realizado por el organismo sobre la distribución de la copa de leche, las actividades de capacitación, como así también de las jornadas de talleres educativos y recreativos con tienen por objetivo promover los múltiples beneficios de este alimento.
El acto estuvo encabezado por el titular de la Coordinación, Pablo Outes, quien reafirmó el compromiso del Gobierno provincial que impulsa el programa y agradeció al equipo de la Agencia y al cuerpo docente que acompaña diariamente la educación alimentaria.
Al respecto, la directora del programa Copa de Leche, Natalia Arias, manifestó que “la Coordinación tiene una mirada integral en la asistencia alimentaria y permite de este modo empoderar a los chicos en la alimentación y en la educación. Con un balance positivo los niños han recibido su ración diaria y llevamos a cabo actividades en capacitación para el personal docente. Asimismo, destacó que “los resultados positivos de este primer periodo dan cuenta de los objetivos cumplidos desde el primer día de clases”.
Al respecto, Arias aclaró que, “la distribución en los establecimientos, en esta primera etapa será hasta el 7 julio. Luego del receso escolar, el segundo período iniciará el 24 de julio el nivel primario y el 27 de julio el nivel secundario y escuelas técnicas, hasta la finalización escolar en diciembre”.
Para la jornada, el equipo del programa de la Copa de Leche organizó diferentes stands con propuestas para desarrollar actividades recreativas, lúdicas e informativas. También entregó colaciones para los alumnos de la institución.
En el acto también se realizó la entrega de certificados por la campaña de capacitación de procedimiento y normativas dirigida para los directivos de las escuelas.
Al acto también participaron, el coordinador de Relaciones con la comunidad del Ministerio de educación, Rubén Figueroa; el supervisor de la dirección General de escuela Técnicas, Javier Díaz; el director general de la Agencia de la Juventud, Pablo Marcial; la directora de la escuela, Liliana Quispe, docentes, padres y alumnos.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.