
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
El Ministro de Infraestructura explicó que el problema no está en la red sino en el interés de la empresa distribuidora. En otro orden, refirió al gasoducto del NEA y afirmó que no se está ejecutando y que la prioridad la tuvo el Gasoducto Néstor Kirchner.
Salta04/07/2023En declaraciones por Aries el ministro de Infraestructura de la Provincia de Salta, Sergio Camacho, habló sobre el porcentaje de los hogares salteños que no cuentan con red de gas y en ese sentido ponderó la construcción del Gasoducto de los Valles Calchaquíes para reducir la brecha.
El funcionario provincial informó que “como redes, más del 40 por ciento no tiene gas natural”, explicando que “el problema no está en la red sino cuando ya el gas llega al lugar, la misma empresa distribuidora tiene por un lado el interés porque gana clientes y por el otro por la obligación de avanzar con la red de expansión".
“¿El problema es cómo llevamos el gas a aquellos lugares en donde dónde no llega el gas?, se preguntó para luego contar que se barajaron distintas opciones para responder a la necesidad de las poblaciones.
“Durante mucho tiempo se analizaron varias alternativas, una era conducir el gas por ruta 68, el típico camino a Cafayate, y la otra cruzar las cadenas montañosas que separan ambos en el sur y norte con este y oeste”, aclaró, añadiendo que resultó la opción de la construcción del Gasoducto porque si bien es compleja, es la más eficiente.
Vale mencionar que la obra es de carácter interjurisdiccional entre Salta y Tucumán, beneficiará a más de 35.000 habitantes en siete municipios. Con un presupuesto de inversión de $ 25.949.464.498,00 (pesos veinticinco mil novecientos cuarenta y nueve millones cuatrocientos sesenta y cuatro mil cuatrocientos noventa y ocho con 00/100)IVA incluido. En un plazo de ejecución de 24 meses.
El gasoducto del Noroeste Argentino se diseñó originalmente para transportar gas natural desde Bolivia hacia el noroeste argentino. Se anunció el 2003, el inicio de la construcción previsto para el 2007 y se estimó que estaría funcionando en 2010.
“En lo que es el territorio salteño no hubo muchos anuncios y empresas que se veían interesadas, pero no se está ejecutando en estos momentos”, declaró el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.
Siguiendo con esa misma línea, indicó que “desde Nación se le dio absoluta importancia al Gasoducto Néstor Kirchner y ahora le darán continuidad a los ramales periféricos como el NEA, que no por ser periféricos van a dejar de ser esenciales”. Asimismo, señaló que “antes mandamos gas del norte al sur y ahora de Vaca Muerta al norte”.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.