
Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.
Lo adelantó en Aries el Director, y aseguró que el avance de la obra está dentro de los tiempos programados.
Turismo30/06/2023En diálogo con Aries el director de El Teleférico de Salta S.E, Martín Miranda, refirió al nuevo proyecto Ala Delta que ampliará el servicio del Teleférico y lo consolidará como uno de los mejores del país.
Miranda recordó que en agosto del año pasado salió la Ordenanza del Concejo Deliberante de Salta, en octubre se arrancó con la obra y en la actualidad tiene un avance del 70%, que es el que requiere la empresa internacional que es la que terminará instalando el medio.
Asimismo, contó que todo lo que tiene que ver con la obra civil de anclaje, desde donde se termina montando los cables, las góndolas y los motores como también la parte edilicia donde irán ubicados los gabinetes y lo que sería el “cerebro” del sistema, “venimos bien”, aseguró.
Si bien hubo algunos retrasos por cuestiones de importación de equipamiento específico, el Director expuso que “estamos dentro de los tiempos normales que habíamos programado para la instalación”.
En esta línea, agregó que si hasta septiembre de este año llegan con el 90/95% de avance de la obra, en octubre se pueda empezar con el montaje y de allí en enero o febrero del 2024 terminarían de montar – si no hay demoras por época de lluvias – después de unos meses de prueba de operatividad, funcionamiento y seguridad, “turísticamente estaría operativo al público para la próxima temporada de invierno", indicó.
En otro orden, Miranda se refirió al costo de la obra, el mismo hoy no sería viable, consideró.
“El costo total de la obra fue de 2.900.000 euros, lo importante es que gran parte de la inversión se hizo a finales de 2018 y se hizo la licitación en ese momento y luego de la pandemia no se puedo instalar pero se renegociaron cuestiones mínimas”, explicó.
“Fue un acierto porque luego con la pandemia y la crisis, hoy no estaría entre las prioridades y como proyecto viable”, subrayó.
Finalmente, Martín Miranda distinguió la obra en comparación con el circuito al Cerro San Bernardo, destacando que se está cumpliendo con el compromiso asumido para hacer un turismo sustentable en convivencia con la naturaleza, cerró.
Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.