
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Lo adelantó en Aries el Director, y aseguró que el avance de la obra está dentro de los tiempos programados.
Turismo30/06/2023En diálogo con Aries el director de El Teleférico de Salta S.E, Martín Miranda, refirió al nuevo proyecto Ala Delta que ampliará el servicio del Teleférico y lo consolidará como uno de los mejores del país.
Miranda recordó que en agosto del año pasado salió la Ordenanza del Concejo Deliberante de Salta, en octubre se arrancó con la obra y en la actualidad tiene un avance del 70%, que es el que requiere la empresa internacional que es la que terminará instalando el medio.
Asimismo, contó que todo lo que tiene que ver con la obra civil de anclaje, desde donde se termina montando los cables, las góndolas y los motores como también la parte edilicia donde irán ubicados los gabinetes y lo que sería el “cerebro” del sistema, “venimos bien”, aseguró.
Si bien hubo algunos retrasos por cuestiones de importación de equipamiento específico, el Director expuso que “estamos dentro de los tiempos normales que habíamos programado para la instalación”.
En esta línea, agregó que si hasta septiembre de este año llegan con el 90/95% de avance de la obra, en octubre se pueda empezar con el montaje y de allí en enero o febrero del 2024 terminarían de montar – si no hay demoras por época de lluvias – después de unos meses de prueba de operatividad, funcionamiento y seguridad, “turísticamente estaría operativo al público para la próxima temporada de invierno", indicó.
En otro orden, Miranda se refirió al costo de la obra, el mismo hoy no sería viable, consideró.
“El costo total de la obra fue de 2.900.000 euros, lo importante es que gran parte de la inversión se hizo a finales de 2018 y se hizo la licitación en ese momento y luego de la pandemia no se puedo instalar pero se renegociaron cuestiones mínimas”, explicó.
“Fue un acierto porque luego con la pandemia y la crisis, hoy no estaría entre las prioridades y como proyecto viable”, subrayó.
Finalmente, Martín Miranda distinguió la obra en comparación con el circuito al Cerro San Bernardo, destacando que se está cumpliendo con el compromiso asumido para hacer un turismo sustentable en convivencia con la naturaleza, cerró.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.