
Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.
Se augura una gran temporada de invierno, inclusive superando la del año pasado.
Turismo30/06/2023Si bien las vacaciones de invierno en la provincia inician a partir del 10 de julio según el calendario escolar, en El Teleférico celebran que desde la temporada de verano ya fue sorprendente la cantidad de visitas a una de las atracciones turísticas más elegidas por locales y extranjeros.
Al respecto, el director de Teleférico Salta S.E, Martín Miranda, en diálogo con Aries habló sobre cómo se preparan para recibir la temporada de invierno.
“En junio ha sido sorprendente la cantidad de gente que ha visitado Salta y lógicamente se ha visto reflejado en las visitas al Teleférico, nos pone contentos y en el apuro de maximizar el servicio”, reconoció.
Asimismo, en vistas de este panorama, indicó que se calcula que “va a ser una gran temporada de julio, inclusive superando la del año pasado”.
En este sentido, Miranda contó con beneplácito que “este año la temporada de verano ya fue sorprendente”, y consideró que tiene que ver con el cambio de conducta el turista luego de la pandemia lo cual ha puesto a Salta como uno de los lugares preferidos para visitar.
En esta misma línea, el director del Teleférico señaló que paulatinamente creció el turismo internacional y en particular el brasilero, destacando la nueva conexión aérea San Pablo-Salta.
“Vamos a redondear una primera mitad del año sorprendente en cuanto a números y si sigue así va a ser seguramente un año récord, como lo había sido el anterior”, finalmente auguró.
Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.