“Las docentes trans no representamos ni el 1% en la provincia”

Desde el colectivo expresan que hace falta más participación y sensibilidad del Estado para incluir a las personas de la comunidad LGTBIQ+.

Salta30/06/2023Camila MeayarCamila Meayar

Fz1T1YEX0AEstYU

En El Acople estuvo la coordinadora del programa UNSa Inclusiva, Ale Garzón que manifestó cuántas personas del colectivo LGTBIQ+ se encuentran ejerciendo diferentes actividades en la sociedad.

“Hay mujeres y varones trans abogados, odontólogas y docentes. Somos siete docentes entre 35.000 agentes en toda la provincia y no representamos ni el 1%” dijo.

Articulan criterios para el abordaje legislativo de las políticas sobre violencia de género

Por otro lado, agregó que falta más trabajo y compromiso de los organismos e instituciones del Estado para abarcar a toda la comunidad.

“Hace falta más sensibilización por parte del Estado sobre nuestros derechos, es un camino bastante ripioso; no hay propuestas claras ni sólidas que apunten a la defensa de un grupo de personas que somos invisibilizadas” finalizó.

Te puede interesar
tc-2000-los-suv-pisan-fuerte-en-las-pistas-2050184

Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia

Salta24/10/2025

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

mercado-san-miguel-6

Este domingo fumigarán los mercados municipales

Salta24/10/2025

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

Lo más visto

Recibí información en tu mail