
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Equipos técnicos de la Secretaría de la Mujer articularon con el Senado los criterios para el abordaje legislativo de las iniciativas políticas sobre violencia de género. En ese marco, se dictó una capacitación sobre los alcances de la Ley nacional “Micaela”.
Política29/06/2023Previo a la sesión, los Senadores se reunieron en Presidencia con referentes de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidades, quienes presentaron en el Senado los principales lineamientos del organismo, con el fin de avanzar en la articulación del abordaje legislativo de las políticas sobre violencia de género.
Bajo la consigna “Ser diferentes Vivir en igualdad”, se dictó la primera de tres capacitaciones sobre los alcances de la Ley Nacional Nº 27499 “Micaela”, a la cual Salta adhiere por Ley Provincial Nº 8139.
Carrique sostuvo que la capacitación permanente y obligatoria que establece la Ley Micaela para los tres poderes del Estado, representa una oportunidad valiosa de intercambiar criterios de acción y precisar el alcance de la Secretaría en su misión de atravesar a toda la sociedad y articular políticas con distintas instituciones, que en el caso del Poder Legislativo se pueda transformar en la generación de leyes con perspectiva de género.
Por su parte, la directora de la Agencia de las Mujeres, Género y Diversidad, Florencia Rivero, dijo que realiza un trabajo articulado de difusión del área con los municipios a los que se capacita y gestiona ayuda financiera nacional. Agregó que hoy en Salta 49 comunas cuentan con áreas de la mujer, restando su creación en otros 11, distribuidos en 6 departamentos.
A su turno los legisladores consultaron sobre estadísticas, realidades en distintas zonas geográficas de la provincia, necesidad de territorialidad de las políticas y recomendaciones para las distintas propuestas legislativas que se encuentran en trámite.
Carrique afirmó que con la creación del Polo de la Mujer y posteriormente de la Secretaría del área, se planteó una mirada sobre la vulnerabilidad de las mujeres y un trabajo para mejorar su autonomía económica y la igualdad laboral y salarial, integrando a todos los organismos en un gabinete de transversalización.
Sobre el tema estadístico sostuvo que se advierte un aumento de casos y lo adjudicó a que la mujer hoy se anima a denunciar y eso es fruto de un trabajo para lograr visibilizar la violencia en todas sus formas.
Sobre la situación de la mujer en el interior provincial, las funcionarias coincidieron en la necesidad de profundizar la territorialidad para llegar con información y otras acciones concretas, ocupando los recursos de seguridad y APS que, estando capacitados, encuentran diseminados a lo largo de la geografía provincial.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.