
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


Equipos técnicos de la Secretaría de la Mujer articularon con el Senado los criterios para el abordaje legislativo de las iniciativas políticas sobre violencia de género. En ese marco, se dictó una capacitación sobre los alcances de la Ley nacional “Micaela”.
Política29/06/2023Previo a la sesión, los Senadores se reunieron en Presidencia con referentes de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidades, quienes presentaron en el Senado los principales lineamientos del organismo, con el fin de avanzar en la articulación del abordaje legislativo de las políticas sobre violencia de género.
Bajo la consigna “Ser diferentes Vivir en igualdad”, se dictó la primera de tres capacitaciones sobre los alcances de la Ley Nacional Nº 27499 “Micaela”, a la cual Salta adhiere por Ley Provincial Nº 8139.
Carrique sostuvo que la capacitación permanente y obligatoria que establece la Ley Micaela para los tres poderes del Estado, representa una oportunidad valiosa de intercambiar criterios de acción y precisar el alcance de la Secretaría en su misión de atravesar a toda la sociedad y articular políticas con distintas instituciones, que en el caso del Poder Legislativo se pueda transformar en la generación de leyes con perspectiva de género.
Por su parte, la directora de la Agencia de las Mujeres, Género y Diversidad, Florencia Rivero, dijo que realiza un trabajo articulado de difusión del área con los municipios a los que se capacita y gestiona ayuda financiera nacional. Agregó que hoy en Salta 49 comunas cuentan con áreas de la mujer, restando su creación en otros 11, distribuidos en 6 departamentos.

A su turno los legisladores consultaron sobre estadísticas, realidades en distintas zonas geográficas de la provincia, necesidad de territorialidad de las políticas y recomendaciones para las distintas propuestas legislativas que se encuentran en trámite.
Carrique afirmó que con la creación del Polo de la Mujer y posteriormente de la Secretaría del área, se planteó una mirada sobre la vulnerabilidad de las mujeres y un trabajo para mejorar su autonomía económica y la igualdad laboral y salarial, integrando a todos los organismos en un gabinete de transversalización.
Sobre el tema estadístico sostuvo que se advierte un aumento de casos y lo adjudicó a que la mujer hoy se anima a denunciar y eso es fruto de un trabajo para lograr visibilizar la violencia en todas sus formas.
Sobre la situación de la mujer en el interior provincial, las funcionarias coincidieron en la necesidad de profundizar la territorialidad para llegar con información y otras acciones concretas, ocupando los recursos de seguridad y APS que, estando capacitados, encuentran diseminados a lo largo de la geografía provincial.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.