Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Advertencia a Sergio Massa: "Cuando veamos cosas que no nos gustan, se lo vamos a hacer saber"
El senador Oscar Parrilli opinó sobre la postulación del Ministro de Economía y reconoció que fue "la unidad posible" que logró firmar el oficialismo.
Argentina28/06/2023
El senador nacional de Unión por la Patria, Oscar Parrilli, habló sobre la postulación de Sergio Massa a la presidencia y advirtió que desde el kirchnerismo "le harán saber" sus desacuerdos en caso de llegar a la Casa Rosada.
“La necesidad que teníamos hoy era comprender el contexto”, sostuvo el ex funcionario de inteligencia respecto a la lista que concordó el oficialismo el viernes 23 de junio, un día antes del cierre definitivo para presentar las fórmulas.
Para Parrilli, existe “buen diálogo” entre Massa y Cristina Fernández de Kirchner, más allá de que la vicepresidenta dijo el lunes que el elegido de su espacio era Eduardo “Wado” de Pedro.
Consultado sobre las anuencias mayoritarias que se inclinaron por el Ministro de Economía para encabezar la fórmula presidencial, el senador dio una definición clara: “Esta es la unidad posible”.
Sin embargo, aseguró que si Massa se impone en los próximos comicios, la unidad no cercará los debates internos. "Cuando veamos cosas que nos gustan del todo, que nos parecen equivocadas, se lo vamos a hacer saber, como corresponde", indicó.
Por otro lado, se refirió al Acuerdo de Facilidades Extendidas rubricado por Martín Guzmán con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo que el oficialismo deberá “sentarse nuevamente a la mesa y conversar seriamente la necesidad de ir a un plan de desendeudamiento definitivo”. Con una autocrítica, también remarcó que el Gobierno Nacional no pudo resolver los problemas que heredó de la gestión de Cambiemos.
Fuente: Perfil

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.