
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Implica modificar el artículo 23 inc. 1 de la Ordenanza N° 13777.
Salta28/06/2023En diálogo con “Un Concejo Más cerca tuyo" por Aries el concejal de la Ciudad de Salta, Jorge López Mirau, se refirió al proyecto que presentó en mayo último y que busca reducir el plazo -a partidos y agrupaciones políticas- para quitar la cartelería política posterior a los comicios electorales.
Ello implica modificar la Ordenanza N° 13.777 que tiene por finalidad reglamentar entre otros la colocación de avisos publicitarios, públicos y privados, y de publicidad electoral o política dentro del ejido municipal.
“Es necesario tener una ciudad limpia y si se suman 30 días previos a la elección, son demasiados los días con cartelería política en postes, por ende corresponde exigir a los partidos políticos, agrupaciones o frentes electorales a tener un mayor compromiso con lo dispuesto en la ordenanza”, explicó.
“La modificación propuesta fue bajar el tiempo en el que deben ser retirados los anuncios; de un plazo no mayor de 10 días”, precisó y añadió, que pasado ese tiempo se podrá labrar el acta de comprobación y que dará lugar a una posterior multa, cerró.
Concejales aprobaron solicitar al Ejecutivo Municipal la firma de un acuerdo con la Cámara de Estaciones Expendedoras de Combustibles a los fines de promover la instalación de cartelería que concientice sobre el uso del casco tanto para el conductor como para su acompañante.
Al respecto, el concejal Jorge López Mirau brindó detalles del pedido.
“Un Proyecto de Ordenanza 13460 establece en su artículo tercero que el Departamento Ejecutivo Municipal debe proveer a las estaciones de servicios expendedoras de combustibles ubicadas en el ejido municipal de carteles con leyendas sobre el uso de casco, instalados en lugares visibles”, detalló. Además, precisó que en su artículo primero se establece que los comercios habilitados para expender combustibles deben abstenerse de vender este producto cuando no se haga caso omiso a cumplir con esa medida de seguridad.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Allí se brindará asesoramiento sobre diferentes estrategias de comunicación para aumentar ventas de productos con el aprovechamiento de redes sociales.
A través de iniciativas como esta, se reafirma el compromiso de brindar oportunidades de aprendizaje y participación a los adultos mayores en toda la provincia.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.