
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Los presidentes de los bloques encolumnados con el oficialismo provincial, emitieron un comunicado aclarando su posición para las próximas elecciones. El bloque "Todos" no adhiere; sus diputados responden al Partido de la Victoria que postula a Ramón Villa.
Política28/06/2023Tras la sesión última de la Cámara de Diputados de la Provincia, los bloques oficialistas que responden a la línea de Gustavo Sáenz, emitieron un comunicado donde manifiestan su apoyo a la fórmula lograda en Unión por la Patria, exFrente de Todos.
Aclararon que no sólo su apoyo es para el binomio presidencial que lleva a Sergio Massa y a Agustín Rossi como precandidatos, sino que también impulsan el listado que en Salta encabezan el coordinador de relaciones políticas de la Provincia, Pablo Outes, y la derrotada intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega.
Acompañan la iniciativa todos los espacios saenzcistas de la Cámara baja salvo el bloque 8 de Octubre, de Mónica Juárez, y Unión Salteña, de los tartagalenses Matías Monteagudo y Santiago Vargas (ex bloque radical).
En lo que respecta al bloque "TODOS", no expresaron su apoyo puesto que el Partido de la Victoria al que suscriben sus miembros, tiene una lista propia dentro del espacio kirchnerista y que encabezan Ramón Villa y Verónica Caliva.
A continuación el comunicado:
Los diputados abajo firmantes, en nuestro carácter de presidentes de los bloques políticos denominados "Justicialista Gustavo Sáenz Conducción", "Salta Tiene Futuro", "Mas Salta", y "Memoria y Movilización Social" manifestamos nuestro total apoyo y compromiso con las pre candidaturas de Sergio Massa y Agustín Rossi a Presidente y Vicepresidente de la Nación Argentina, así también como con las pre candidaturas de Pablo Outes, Yolanda Vega, Lucas Godoy y Beatriz Blanco a Diputados Nacionales por la Provincia de Salta en el "Frente
Unión por la Patria".
Es la unión de los argentinos, y particularmente la de los salteños y salteñas el mejor camino para avanzar con nuestro proyecto de desarrollo, inclusión y crecimiento.
Expresamos este acompañamiento en el convencimiento que nuestro frente, es la verdadera garantía de una Salta plena, con mayores oportunidades y un gobierno profundamente sensible a las demandas de nuestro pueblo.
Hoy Argentina y Salta necesitan Unión por la Patria.
Firman: Germán Rallé, Daniel Segura, Socorro Villamayor, David Leiva y Esteban Amat (pte. Cámara de Diputados).
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.