
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Los legisladores aprobaron un proyecto que autoriza al Ejecutivo salteño a firmar un convenio de asistencia financiera con el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional. El objetivo es contratar servicios de consultoría para los estudios de pre inversión para las obras en la ruta, en el tramo Lumbreras – Pichanal.
Política27/06/2023“Es una obra de gran relevancia”, aseguró la diputada Socorro Villamayor al momento de tomar la palabra, y destacó que el proyecto en cuestión llegó a la Cámara impulsado por el Ejecutivo Provincial.
Explicó, en tanto, que el tramo entre Lumbreras y Pichanal abarca 271 km, y que se trata de una zona netamente productiva, por lo que las tareas en la ruta aportarán a la reactivación económica de la zona.
“Es un camino transitado por camiones de gran porte y las obras van a facilitar que, quien transite por esta ruta, no tenga que ir por Jujuy. Este proyecto llegó con el visto bueno de la Contaduría General de la Provincia, con el dictamen de la Fiscalía de Estado y quiero decir algo importante: este contrato es parte del Programa Federal de Inversión de Transporte”, aseguró la diputada.
Asimismo, Villamayor informó que los fondos para la remodelación de la ruta provienen del Banco Interamericano de Desarrollo y que el organismo internacional tiene una serie de requisitos, entre ellos, la realización de una consultoría para elaborar el proyecto, analizar el impacto de riesgo ambiental y social, entre otros puntos.
“Esta ruta mencionada es la ruta más larga que tiene la provincia, tiene un intenso tránsito de transporte pesado, une el sur con el norte, permitiendo que podamos hacer un camino amigable transitando siempre dentro de Salta”, señaló la diputada.
Finalmente, la legisladora informó que la asistencia financiera del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional es por 1 millón de dólares.
“Cuando tenemos un Ejecutivo gestor, que va y consigue recursos, se plantea solo la financiación o el interés. Pregunto, ¿hay que evitar hacer un acuerdo cuando la tasa de interés es del 8%, mientras la inflación del país es del 100%? ¿Vamos a parar la producción?”, concluyó.
Por su parte, el diputado Roque Cornejo se expresó en contra del proyecto para autorizar el empréstito y aseguró: “Se nos presenta la siguiente propuesta, que la Provincia se endeude a futuro para recibir 1 millón de dólares para encargar una tarea de consultoría que hará los estudios de pre inversión”.
En este sentido, consideró que estos estudios pueden ser llevados adelante por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia – “facultado para planificar y ejecutar obras”, aseguró – sin necesidad de endeudamiento.
“¿Por qué el Ejecutivo no puede dar soluciones sin tener que gastar más de un millón de dólares? Porque eso hay que aclararlo, es más de un millón de dólares ya que hay que devolver intereses”, disparó el diputado.
Finalizando, Cornejo cuestionó también el plazo de devolución del dinero, asegurando que el préstamo en cuestión abarca gestiones futuras.
“Estamos comprometiendo el futuro de los salteños cuando el propio Ministro de Economía dijo que Salta está en una situación financiera muy delicada. Los plazos para su amortización se extienden hacia futuras administraciones”, sentenció.
“Disentimos, creemos que a nosotros nos faculta como Poder Legislativo aprobar este tipo de convenios que vienen a contratar un servicio básico”, respondió el diputado Germán Rallé, y completó: “Hablamos de una obra de casi 131 millones de dólares”.
Consideró, además, que el Ministerio de Infraestructura, más allá de tener un equipo técnico, su capacidad se ve excedida para realizar los estudios pertinentes, por un lado, mientras que se debe tener presente que los organismos financieros internacionales tienen sus propios términos y condiciones para otorgar financiamiento.
“Corremos el riesgo de que el proyecto se rechace. Hablamos de 1 millón de dólares que van a generar 131 millones de dólares para la obra”, apuntó Rallé.
Por otro lado, destacó la importancia de las obras en la Ruta Provincial 5 ya que esta une Salta con otras provincias y permite el acceso a puertos y países vecinos.
“Es importante remarcar que en nuestra Legislatura existe una Comisión para el seguimiento y control. Aquí no hay nada oscuro, al contrario, hay un gobierno que, pese a la crisis, no quiere detener la posibilidad de desarrollo. Si pretendemos que Salta sea líder en la región, tenemos que darle conectividad”, concluyó Rallé.
El proyecto fue aprobado y pasa al Senado en revisión.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.