
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
La distribuidora eléctrica deberá resarcir económicamente a 202.287 usuarios que entre el 6 y el 20 de marzo estuvieron afectados por cortes de suministro.
Provincias27/06/2023El ENRE determinó que Edesur deberá pagar $471 millones en resarcimientos a usuarios por los cortes de marzo.
La distribuidora eléctrica deberá resarcir económicamente a 202.287 usuarios que entre el 6 y el 20 de marzo estuvieron afectados por cortes de suministro con una duración mínima de 10 horas
La acreditación será automática a partir de las próximas facturas.
El Interventor del ENRE, Walter Martello, comunicó que la empresa distribuidora EDESUR S.A deberá pagar un total de $471.080.973 como resarcimiento total.
Esta es la tercera de una serie de sanciones que el Ente aplicó a Edesur por la sucesión de afectaciones extraordinarias registradas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, que totalizan hasta el momento más de $730 millones en resarcimientos a 339.609 usuarios.
El monto que recibirá cada usuario se determinará en función de la cantidad y la duración de los cortes sucedidos en el período en cuestión, sin perjuicio de los reclamos iniciados y de otras sanciones que pueda aplicar el ente.
Los resarcimientos se acreditarán de manera automática en cada factura a partir de las próximas liquidaciones emitidas, y podrán identificarse a través de la leyenda Resolución ENRE N°306/2023.
Sobre la nueva multa, Walter Martello reiteró que “por cada incumplimiento de las empresas distribuidoras aplicaremos la máxima sanción que nos permita el contrato de concesión”. Y agregó: “Es fundamental que los usuarios reclamen tanto a las empresas como al ENRE, para que podamos seguir aplicando este tipo de sanciones”.
Con información de Ámbito
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.