
La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
Judiciales26/08/2025La fiscal penal juvenil 2 interina, Carolina Mateo Bellini, intervino en una causa que involucra a dos estudiantes de nivel secundario que sostuvieron una pelea en la vía pública.
El hecho se conoció a partir de la viralización de un video en redes sociales, en el que se observaba a dos adolescentes enfrentándose físicamente. Ante esta situación, la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma intervino de oficio, dispuso la identificación de las menores involucradas y dio inmediata intervención a la Fiscalía Penal Juvenil.
En ese marco, la fiscal Mateo Bellini, peticionó las medidas de protección pertinentes, las cuales fueron autorizadas por el Juzgado Penal Juvenil 3. Entre ellas, se estableció la prohibición de ejercer actos de violencia. Asimismo, se dio intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces en turno.
La Fiscalía Penal Juvenil instó a las autoridades del establecimiento educativo a emitir un informe respecto al abordaje institucional del conflicto, a fin de evitar situaciones similares que puedan surgir en el futuro dentro del ámbito escolar.
Las medidas adoptadas tienen carácter preventivo, y buscan evitar que se generen circunstancias que agraven la situación.
Desde la Fiscalía Penal Juvenil 2 se recomienda evitar la circulación de imágenes que involucren a menores de edad, cuyos derechos a la intimidad y privacidad están protegidos por leyes nacionales y tratados internacionales de derechos humanos-
La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
La Sala II Civil y Comercial apeló a la "probidad" profesional y notificó al Colegio. A la vez, el juez advirtió sobre las "alucinaciones" que pueden producirse en estos casos.
La Fiscalía Penal Juvenil instó a las autoridades del establecimiento educativo a emitir un informe respecto al abordaje institucional del conflicto.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, confirmó que la empresa President Petroleum quebró y que la Provincia inició gestiones para resguardar los activos y proteger los puestos de trabajo en Loma de Olmedo.
El empresario y directivo de Suizo Argentina entregó su celular, pero no facilitó la clave, en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la provisión de medicamentos.
La Justicia los consideró coautores del delito de turbación de la posesión por impedir la entrada y salida de camiones de la empresa. Deberán pagar las costas del juicio y tienen prohibido entrar a la firma.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.