
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


La empresa distribuidora del servicio avanza en la tercerización de su área operativa, desde el sindicato temen por la continuidad de los puestos de trabajo de 100 empleados.
Salta27/06/2023 Violeta Gil
Desde el Sindicato de Trabajadores del Gas Natural publicaron una solicitada en la que advierten su rechazo a la tercerización en Gasnor. En diálogo con Aries, el Secretario general de los trabajadores de la industria del gas natural, Javier Maccio, dijo que ya hay dos empresas adjudicadas luego de una licitación.
Denunció que luego de la pandemia, la empresa inició un plan de “vaciamiento” con más de 100 despidos, bajo la modalidad de retiros voluntarios.
“Ahora quieren tercerizar el área operativa, esas tareas no pueden ser realizados por cualquiera, se requiere, experiencia, capacitación y herramientas”, explicó Maccio. El mantenimiento de cámaras, de gasoductos de redes de alta y baja presión, el control de pérdidas, cierres y aperturas de servicios, son algunas de las tareas que se desarrollan desde el área operativa de Gasnor.
En su denuncia, desde el Sindicato dijeron que las tercerizadas “están tentando a los trabajadores para que pasen a sus empresas porque ellos no tienen ni para empezar”. “Son aproximadamente 100 compañeros los que se desempeñan en el área operativa”.
Actualmente hay dos empresas adjudicadas para iniciar actividades, en el caso de Salta y Jujuy y por otro lado en Tucumán y Santiago del Estero.
Por último Maccio manifestó que existe un antecedente de tercerización del área de call center “la empresa que tomó a los trabajadores que ya estaban tercerizados en esa actividad, les redujo el sueldo a todos a 125 mil pesos por 8 horas de trabajo”.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.