
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
El gobernador de la provincia y precandidato presidencial termina su segundo mandato consecutivo, por lo que no podía ser reelecto. "Córdoba fue pionera en la boleta única", destacó ante la prensa.
Provincias25/06/2023El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, votó en los comicios provinciales este domingo a las 10 en el Instituto Domingo Savio, en avenida Ramón Cárcano 75 de la ciudad de Córdoba.
Ante la prensa, el precandidato a presidente -que oficializó a Florencio Randazzo como su candidato a vice- dijo que deja una Córdoba "que respeta las instituciones y que no tiene grieta".
El mandatario, tras su segundo mandato consecutivo, no podía ser candidato a gobernador del espacio que tiene a Martín Llaryora en ese lugar y a Myrian Prunotto como vice. "Se cumplen 40 años de la recuperación de la democracia y el mejor homenaje es concurrir masivamente a votar", destacó.
Por otra parte, destacó que se utiliza por cuarta vez en la provincia el sistema de boleta única, algo en lo que Córdoba "fue pionera". "Es un salto en la calidad democrática e institucional, siempre respetamos las instituciones, la división de poderes, la libertad de prensa, al que piensa distinto, podemos trabajar con el que piensa diferente, que apuesta a la producción y el trabajo", apuntó.
"Siempre hay algo para mejorar, uno alcanza metas de progreso y aparecen nuevas, eso es lo bueno que se hagan cosas y luego se pueda continuar mejorando lo que está", añadió.
Y habló de su imposibilidad de ser candidato: "Lo importante es que se cumpla lo que establece la ley. Que haya un nuevo gobernador es bueno, significa que la provincia tendrá una nueva conducción; es una alegría".
Con su tradicional campera roja que utiliza como "cábala" en cada elección, aclaró que no iba a hablar de la política nacional en el medio de las elecciones cordobesas.
Fuente: Cadena3
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.