
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
El anuncio lo hicieron acompañado por Gerardo Morales.
Política24/06/2023Este sábado, el precandidato a presidente por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, presentó a los precandidatos que representarán a su espacio en la Provincia de Buenos Aires.
El anuncio se hizo en una conferencia de prensa programada para este sábado desde las 10 horas en Acassuso. Junto a Larreta estuvieron el recientemente ratificado como precandidato a vicepresidente, Gerardo Morales, y el precandidato a gobernador por PBA, Diego Santilli.
Como anticiparon fuentes partidarias a Ámbito, el intendente de San Isidro, Gustavo Posee, será el compañero de fórmula bonaerense de Santilli, mientras que José Luis Espert y Ciynthia Hotton serán los dos precandidatos a senadores nacionales por la provincia.
Además, Miguel Ángel Pichetto y Silvia Lospenatto se presentará diputados nacionales, junto a Mónica Frade y Mariana Stilman, de la Coalición Cívica.
En tanto, para los diputados provinciales se presentan Florencia Arietto como cabeza por la tercera sección y Claudia Rucci en el tercer lugar.
En el acto de presentación, que se realizó en el restaurante Masaii de la localidad bonaerense de Acassuso, Santilli destacó que Posse "es uno de los grandes intendentes de la provincia de Buenos Aires".
"Gracias por ser parte de este gran equipo, es un lujo tenerte como compañero de fórmula", dijo Santilli.
Por su parte, el conservador Espert -recientemente incorporado a JxC- anunció que en el Senado va "a pelear por una nueva Ley de coparticipación y una nueva Ley del Consejo de la Magistratura".
Dentro del espacio de Larreta, el último anuncio realizado fue el de quien lo acompañará en la fórmula presidencial. Fue el pasado viernes que el jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio anunció al titular del radicalismo y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, como el vicepresidente que lo acompañará para competir en las PASO, a un día del cierre de listas.
"Es una gran alegría, un gran orgullo y un gran honor presentar a Gerardo Morales como quien me acompañe como candidato a vicepresidente, para cambiarle la vida a todos los argentinos. Es un tipo de acción que le cambió la vida a los jujeños, quienes viven mucho mejor que hace 8 años", expresó Larreta en un acto en un salón en el barrio porteño de Palermo, en el que destacó: "Es un tipo valiente que no le tiembla el pulso, esta semana vimos su temple".
Morales, por su parte, que con esta confirmación de que acompañará a Larreta como candidato a vice rumbo a las PASO declina de hecho su propia postulación presidencial, indicó que era para él "un honor y un gusto compartir la fórmula" y "lograr esta confluencia del PRO, el radicalismo y todos los que integran Juntos por el Cambio".
Con información de Ámbito
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.