
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
El anuncio lo hicieron acompañado por Gerardo Morales.
Política24/06/2023Este sábado, el precandidato a presidente por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, presentó a los precandidatos que representarán a su espacio en la Provincia de Buenos Aires.
El anuncio se hizo en una conferencia de prensa programada para este sábado desde las 10 horas en Acassuso. Junto a Larreta estuvieron el recientemente ratificado como precandidato a vicepresidente, Gerardo Morales, y el precandidato a gobernador por PBA, Diego Santilli.
Como anticiparon fuentes partidarias a Ámbito, el intendente de San Isidro, Gustavo Posee, será el compañero de fórmula bonaerense de Santilli, mientras que José Luis Espert y Ciynthia Hotton serán los dos precandidatos a senadores nacionales por la provincia.
Además, Miguel Ángel Pichetto y Silvia Lospenatto se presentará diputados nacionales, junto a Mónica Frade y Mariana Stilman, de la Coalición Cívica.
En tanto, para los diputados provinciales se presentan Florencia Arietto como cabeza por la tercera sección y Claudia Rucci en el tercer lugar.
En el acto de presentación, que se realizó en el restaurante Masaii de la localidad bonaerense de Acassuso, Santilli destacó que Posse "es uno de los grandes intendentes de la provincia de Buenos Aires".
"Gracias por ser parte de este gran equipo, es un lujo tenerte como compañero de fórmula", dijo Santilli.
Por su parte, el conservador Espert -recientemente incorporado a JxC- anunció que en el Senado va "a pelear por una nueva Ley de coparticipación y una nueva Ley del Consejo de la Magistratura".
Dentro del espacio de Larreta, el último anuncio realizado fue el de quien lo acompañará en la fórmula presidencial. Fue el pasado viernes que el jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio anunció al titular del radicalismo y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, como el vicepresidente que lo acompañará para competir en las PASO, a un día del cierre de listas.
"Es una gran alegría, un gran orgullo y un gran honor presentar a Gerardo Morales como quien me acompañe como candidato a vicepresidente, para cambiarle la vida a todos los argentinos. Es un tipo de acción que le cambió la vida a los jujeños, quienes viven mucho mejor que hace 8 años", expresó Larreta en un acto en un salón en el barrio porteño de Palermo, en el que destacó: "Es un tipo valiente que no le tiembla el pulso, esta semana vimos su temple".
Morales, por su parte, que con esta confirmación de que acompañará a Larreta como candidato a vice rumbo a las PASO declina de hecho su propia postulación presidencial, indicó que era para él "un honor y un gusto compartir la fórmula" y "lograr esta confluencia del PRO, el radicalismo y todos los que integran Juntos por el Cambio".
Con información de Ámbito
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.