
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Ante el ingreso de un frente cálido se esperan máximas entre los 24 y 28 grados, pero con mínimas frías. Señalan que por efecto del fenómeno de El Niño, el invierno será “bastante benévolo”.
Salta23/06/2023En declaraciones con Aries el meteorólogo Edgardo Escobar brindó detalles del estado del tiempo durante este fin de semana, advirtiendo el ingreso de un frente cálido.
“Está ingresando aire cálido desde el sector noroeste del sur de Brasil”, por lo cual se espera un incremento de las temperaturas máximas para hoy viernes ya que se estima una máxima de entre los 24 y 26 grados, con cielo algo nublado, pero con mínimas más frías, explicó el especialista.
Para mañana se espera una máxima de 28 grados, cielo algo nublado y una mínima de 6 grados; el domingo ingresa un débil pulso de aire frío y esto hará que desciendan un poco las temperaturas con una máxima de 24 y mínimas de 10, mismas condiciones se pronostican para el martes.
Escobar informó que no se descarta que tanto el martes y miércoles de la semana próxima se produzcan probables precipitaciones, con temperaturas máximas entre 17 y 18 grados.
En otro orden, el meteorólogo se refirió al comportamiento del invierno dado este frente cálido y señaló que según las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para los meses junio, julio y agosto, se pueden esperar temperaturas medias entre lo normal o levemente superior a lo normal.
“Podemos llegar a tener un invierno bastante más benévolo, tranquilo”, expresó al tiempo que explicó que se debe al fenómeno de El Niño, asociado a la temperatura en el océano pacífico, añadió.
No obstante, no descartó que durante la época invernal puedan ingresar pronósticos trimestrales de los sistemas frontales haciendo que ingresen frentes cálidos o fríos, pero aclaró que solo será por cuestión de días.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.