
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
El ex legislador acusó al oficialismo y a la principal oposición nacional de querer manipular los hechos en la provincia vecina con propósitos electorales.
Política23/06/2023 Violeta GilEl ex diputado provincial, Claudio Del Plá visitó Cara a Cara y opinó acerca de la grave situación institucional que atraviesa Jujuy. En un clima de tensión generalizada que lleva más de una semana, con la consecuencia de más de 40 personas detenidas luego de las represiones.
Contó que los cortes de ruta, que se extienden por todo el territorio provincial, están integrados por docentes, trabajadores municipales, comunidades originarias, trabajadores mineros, azucareros, además de vecino de cada una de las localidades. Dijo que hay una mayoría de la población manifestándose en contra de la reforma Constitucional que impulsó Morales.
“Que ahora digan que las manifestaciones después del martes es una cuestión de policías e infiltrados es una deformación completa”, expresó el dirigente político, “indigna mucho más que traten de transformar lo de Jujuy en el eje de la disputa electoral nacional”, continuó.
Del Plá trató de impostura las acusaciones y denuncias del oficialismo nacional contra el gobierno de Gerardo Morales, luego de haber prestado sus votos en la Convencional jujeña para que la reforma se apruebe. “El PJ votó la reforma, junto con Morales, incluido los kirchneristas, que ahora digan que están en contra de Morales el dictador es una impostura, la votaron todos”, cuestionó y aclaró que solo los convencionales de izquierda votaron en contra de la reforma.
Por último Del Pla enumeró lo que a su entender son los aspectos más negativos de la reforma que aplicó el Gobernador de Jujuy.
La reforma buscaba eliminar las elecciones de medio término y establecer un nuevo mecanismo electoral en el que, quien ganara las elecciones podía sumar, automáticamente el 51% de la representación en la Legislatura.
“Habilitaciones que se mantienen en el texto en donde facultades del poder legislativo ahora lo tiene el ejecutivo”; “La posibilidad de que la provincia establezca pactos con potencias extranjeras, esto tiene que ver con la posibilidad de pactar la entrega de los recursos provinciales, no tiene nada que ver con la defensa de la soberanía de las provincias”, detalló Del Pla.
Por último el ex legislador dijo que el responsable de los episodios de violencia y del choque contra la población fue el propio Gerardo Morales.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.