
Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.
El precandidato a presidente de Unidos por la Patria presentó su spot de campaña en redes sociales. "Tenemos problemas urgentes, la deuda irresponsable que nos dejaron, el drama de la inflación y una pobreza inaceptable, y hay que abordar esas urgencias sin excusas", dijo.
Política22/06/2023Luego de la oficialización de la fórmula entre Eduardo de Pedro y Juan Manzur como precandidatos dentro del frente oficialista Unidos por la Patria, “Wado” lanzó su campaña en redes sociales.
"Argentina tiene desafíos económicos y sociales que requieren de mucha convicción, de mucho coraje y mucha firmeza en la decisión para enfrentarlos y resolverlos", inicia el discurso señalando estandartes como “proteger los derechos conquistados, cuidar nuestros recursos naturales y defender la democracia”.
"Tenemos problemas urgentes, la deuda irresponsable que nos dejaron, el drama de la inflación y una pobreza inaceptable, y hay que abordar esas urgencias sin excusas", sigue y agrega "es necesario volver a representar y defender a nuestro país federal".
De Pedro, que actualmente se desempeña como ministro del Interior destaca la intención de continuar un trabajo “para desarrollar el potencial que tienen nuestras provincias, pensando sobre todo en el arraigo, en la cultura y en la fuerza del interior".
"Amo profundamente a mi país y voy a dar el paso para que otros y otras también se animen, porque el país necesita de esta energía renovadora y de un nuevo sueño en el que creer. Sé que no será un trabajo fácil, pero si de algo puedo dar fe en mi vida, es que nunca tuve las cosas fáciles. Me voy a esforzar como nadie y como siempre lo he hecho. Vamos a poner todo y más también. Tenemos que volver a representar la grandeza de éste país junto a todas las personas que comparten este sueño", expresa en el cierre.
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.
El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.
En el tramo final de la campaña, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un video en sus redes sociales con un fuerte mensaje de cara a las elecciones legislativas del domingo.
La referente del Nuevo MAS cuestionó la falta de propuestas del resto de los espacios y defendió su llamado a una Asamblea Constituyente. “No se puede esperar, hay que discutir ahora”, afirmó.
El senador radical y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos apuntó contra el Gobierno por la recesión, las denuncias por corrupción y el rescate de Estados Unidos.
El referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, pidió a los trabajadores “defender sus derechos en la urna” y sostuvo que “la patria está en peligro”.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.