
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


El ministro de Seguridad habló también como apoderado del partido de Daniel Scioli y aseguró: "Aparentemente, está solucionado el tema de los avales y podríamos estar participando".
Argentina22/06/2023
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró que Gendarmería Nacional será enviada a Jujuy por pedido de un juez pero dijo que no entrarán en conflictividad. Además, como apoderado del partido de Daniel Scioli en el cierre de listas del oficialismo, dijo que la presentación del exmotonauta no correría peligro luego de que le facilitaran los avales partidarios.
El funcionario criticó la represión policial en Jujuy y dijo que “la derecha ha emprendido una tarea que les resulta fácil y amigable: mentir cualquier cosa y darlas por ciertas". "Han lastimado gente en los ojos con postas de goma. Está todo pensado para que las cosas salieran como salieron", agregó sobre la violencia que se vio el último 20 de junio.
Por otro lado, explicó que la justicia de Jujuy le reclamó al ministerio la participación de fuerzas de seguridad nacional. "Nuestros efectivos fueron trasladados al lugar, pero no habrá represión ni agravio a las protestas en Jujuy”, dijo. Este miércoles, sin embargo, había llamado "mentiroso" a Gerardo Morales asegurando que no habría fuerzas federales en el norte del país.
Finalmente, sostuvo que las protestas impulsadas por los pueblos originarios “no son políticas” y que la cuestión central es el litio.
Fuente: Perfil

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.