
La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
El ministro de Seguridad habló también como apoderado del partido de Daniel Scioli y aseguró: "Aparentemente, está solucionado el tema de los avales y podríamos estar participando".
Argentina22/06/2023El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró que Gendarmería Nacional será enviada a Jujuy por pedido de un juez pero dijo que no entrarán en conflictividad. Además, como apoderado del partido de Daniel Scioli en el cierre de listas del oficialismo, dijo que la presentación del exmotonauta no correría peligro luego de que le facilitaran los avales partidarios.
El funcionario criticó la represión policial en Jujuy y dijo que “la derecha ha emprendido una tarea que les resulta fácil y amigable: mentir cualquier cosa y darlas por ciertas". "Han lastimado gente en los ojos con postas de goma. Está todo pensado para que las cosas salieran como salieron", agregó sobre la violencia que se vio el último 20 de junio.
Por otro lado, explicó que la justicia de Jujuy le reclamó al ministerio la participación de fuerzas de seguridad nacional. "Nuestros efectivos fueron trasladados al lugar, pero no habrá represión ni agravio a las protestas en Jujuy”, dijo. Este miércoles, sin embargo, había llamado "mentiroso" a Gerardo Morales asegurando que no habría fuerzas federales en el norte del país.
Finalmente, sostuvo que las protestas impulsadas por los pueblos originarios “no son políticas” y que la cuestión central es el litio.
Fuente: Perfil
La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
En un mensaje grabado para un acto en Pilar en el que participó Axel Kicillof, la ex presidenta criticó la política sanitaria del Gobierno, el colapso de los hospitales y vinculó la desregulación con las casi 100 muertes por la droga adulterada.
La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.
La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.
La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.
La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.