
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
El jefe de la Policía de Jujuy, Horacio Herbas Mejías, habló sobre el accionar de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes y denunció un plan orquestado “desde afuera” para fomentar la violencia. Por otro lado, anticipó que este miércoles buscarán “contener” las protestas.
Argentina21/06/2023Luego de las pedradras contra la legislatura seguida por incendios y la posterior respuesta de la policía local con palos, balas de goma, gases y detenciones, el titular de la policía local repitió la versión del gobernador Gerardo Morales y manifestó que hubo grupos externos a la provincia que fomentaron las protestas.
"Los jujeños nos conocemos por la fisonomía y la tonada. Puedo asegurar que no eran jujeños. Tengo mucha familia en Buenos Aires y es una tonada de Buenos Aires. Gente que arengaba, masculinos con la cara cubierta, como que hubieran recibido una orden y la comenzaron ellos a ejecutar", dijo Herbas Mejías.
Además, aseguró que "la agresión estuvo planificada, premeditada, la policía no arremetió sin causa, hubo agresión premeditada". “Inclusive se ve en las redes sociales, se puede ver en los gritos que no es la tonada del jujeño. Terminé de constatar que efectivamente fue organizado, pero no justamente por gente de acá, seguramente con complicidad de algunos dirigentes de la provincia no afines al gobierno. Pero tuvieron el apoyo de afuera”, agregó.
En entrevistas brindadas a Mitre y La Red, el policía aseguró que no hubo manifestantes identificados con La Cámpora, algo que Morales había deslizado con una foto falsa en redes sociales que luego borró. "Sí vi de partidos de izquierda como el MST, la CCC, esos partidos conocidos, pero identificados con La Cámpora no los vi", aseguró.
Qué dijo el comisario Herbas Mejías sobre las detenciones
El saldo que dejaron los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía este martes 20 de junio fue de 170 heridos y 68 detenidos. Desde el gobierno provincial, aseguraron también que hubo 42 policías lesionados.
Respecto a los detenidos, Herbas Mejías aclaró: "En el transcurso del día irán viendo los antecedentes, si ellos te dicen un domicilio de acá y la tonada no corresponde, será una duda para el fiscal y pedirá antecedentes a nivel nacional para ver donde reside, es una tarea administrativa que realizara el fiscal".
Además, habló de cómo actuó la policía ante el avance de los manifestantes. "Una vez que se viola el primer perímetro de seguridad, ante la gravedad de la situación porque no podía permitir que quemen autos, los particulares que pedían auxilio, los negocios saqueados, tampoco puedo mantenerme inerte, la policía no necesita una orden más que cumplir con su mandato, preservar el orden público y la paz social", subrayó.
Respecto a las protestas que se están registrando este miércoles, Herbas Mejías sostuvo que se mantienen cortes en las rutas nacional 9, 34 y 66, donde aseguró que debería intervenir Gendarmería.
"Estamos pendientes, continúan los cortes lamentablemente, con los turistas que se llevan la peor imagen que no se veía desde 2015. Ojalá que no (se produzcan disturbios), vamos a estar atentos", dijo. Anteriormente, había destacado que el objetivo policial sería “contener” los incidentes.
Perfil
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".