
El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.
Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta junto con toda la cúpula de Juntos por el Cambio manifestaron su apoyo a Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, frente a los incidentes que ocurrieron en esa provincia tras la aprobación de la Reforma Constitucional.
Política20/06/2023"Juntos por el cambio está aquí para hacer una denuncia concreta contra el gobierno nacional por los hechos en Jujuy" comenzó Bullrich, quién fue la primera oradora.
La precandidata del espacio sostuvo que los incidentes fueron culpa de "organizaciones guiadas y financiadas por el gobierno nacional, personas con dinero que fueron a sembrar descontrol frente a la decisión del gobierno y del pueblo de Jujuy".
"Esto es el kirchnerismo, es el Gobierno Nacional promoviendo la violencia, hay un cambio en marcha y quieren frenarlo. La nueva Constitución mejora la vida de los jujeños, como no pueden frenarlo con los votos quieren frenarlo con piedras", consideró Larreta durante su mensaje.
El jefe de gobierno porteño además afirmó que "quieren distraer la atención de la situación dramática en el Chaco además de la catástrofe de este Gobierno, estamos todos juntos acompañando a Morales y al pueblo jujeño, nadie va a frenar el cambio".
Además de los dos precandidatos a presidentes del espacio, también se manifestaron Maximiliano Ferraro, Martín Lousteau y Miguel Ángel Pichetto, quienes se encontraban en la primera fila de dirigentes que se reunieron tras los sucesos en la provincia del norte.
Cronista
El Senador por la Caldera apuntó contra la diputada nacional por su actitud en la sesión de la Cámara. “En vez de preocuparse por lo que pasa en la provincia, está preocupada por taparle la cámara a otra diputada de su espacio”, aseguró.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la iniciativa busca que quienes atenten contra la estabilidad fiscal serán “castigados con todo el peso de la ley”.
El presidente aseguró ante empresarios que buscan “llevarse puesto al Gobierno” y se mostró desafiante tras la agresión en Lomas de Zamora.
El Presidente afirmó que Karina Milei continúa con sus funciones pese a los audios que mencionan presuntas coimas en ANDIS.
El exdiputado nacional Pablo Kosiner sostuvo que es clave continuar la construcción de un espacio para confrontar a la administración libertaria.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.