
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Así lo manifestó el vicegobernador Antonio Marocco en el Acto Conmemorativo del 203° Aniversario del Fallecimiento del General Manuel Belgrano.
Salta20/06/2023El vicegobernador Antonio Marocco encabezó el acto en conmemoración del 203° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano y Día de la Bandera, que fue realizado en la plaza de la capital provincial que lleva el nombre del prócer.
“Belgrano entendía necesario romper las cadenas de dominación colonial, pero también romper las cadenas de la dominación moral que imponen la pobreza y la injusticia a los hombres y mujeres de la nación”, manifestó el vicegobernador.
Las actividades comenzaron a las 10 de la mañana, momento en el que Marocco y las autoridades presentes se apersonaron en los mástiles ubicados sobre calle Gral. Güemes, donde izaron el Pabellón Nacional y la Bandera de Salta.
A continuación, los presentes se trasladaron al monumento al General Belgrano ubicado en el centro de la plaza. Allí se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se colocó una ofrenda floral a nombre del Gobierno y Pueblo de Salta y se ejecutó un toque de silencio en memoria del prócer.
Luego, para dar cierre al acto protocolar tuvieron lugar los discursos a cargo del presidente del Instituto Belgraniano de Salta, doctor Jorge Skaf, y el vicegobernador Marocco.
En su alocución, Skaf realizó una reseña histórica de la vida de Belgrano y su legado a la Nación Argentina. “Superar conflictos y no tenerles miedo, no temer a los disensos siempre que sea en paz es uno de los legados de Belgrano”, destacó.
Por su parte, el vicegobernador Marocco resaltó la trascendencia del prócer en la historia argentina, sus valores y sus facetas como periodista, escritor, diplomático y economista, además de jefe militar, pero sobre todo como conductor político. “Me permito elegir al Belgrano que fue abogado de claustro pero general de todo un pueblo, el que legó una bandera para enseñar que nadie es más importante que aquello que es de todos”, sostuvo.
Finalmente, el presidente natural del Senado expresó: “las obras de los próceres tienen mucho para decir y enseñan aún más que sus estatuas: solo hay que saber leerlas y hacer el esfuerzo honesto por interpretarlas”.
Participaron del acto oficial el vicepresidente de la Corte de Justicia de Salta, Fabián Vittar; el vicepresidente del Concejo Deliberante de Salta, José Gauffin; el secretario de Cultura de la provincia, Diego Ashur Más; el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán; el prosecretario de Presidencia del Senado Provincial, Marcelo Herrera; el Comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino, coronel mayor Sebastián Ibáñez; miembros de la VII Agrupación Salta de Gendarmería Nacional, efectivos de la Policía y el Servicio Penitenciario de Salta.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.