
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Este martes se jura la reforma parcial de la Constitución Provincial y el colectivo docente organizó un banderazo en la capital jujeña.
Provincias20/06/2023En horas de la noche del lunes el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en conferencia de prensa se refirió a la reforma de la carta magna y aclaró algunos puntos sobre los pueblos originarios retrocediendo en dos artículos, 36 y 50, para volver a la redacción original. Es decir los artículos que generaron “dudas” por parte de los sectores indígenas.
“Como hay dudas todavía en las comunidades, nosotros vamos a acceder al planteo que hacen y vamos a volver al viejo texto”, manifestó el mandatario ante lo que fue una cadena nacional por la expectativa que generó no tan solo en la provincia vecina sino en el país dados los últimos acontecimientos con una escalada de represión por parte de las fuerzas policiales hacia los manifestantes en distintos puntos de la provincia. Tal como ocurriera la semana pasada en el cruce de Purmamarca en ruta nacional 9.
Pese a la vuelta atrás, continúan las manifestaciones y este martes se espera que recrudezcan ya que está prevista la jura de la reforma parcial.
En Jujuy no tan solo las protestas vieron su origen en la reforma sino en las peticiones por mejores salarios para la docencia.
Al respecto, en diálogo con Aries la docente jujeña, Cecilia Ceballos, lamentó que el Gobernador “nos cortó el diálogo”.
La docente pidió por salarios que les permitan llegar a fin de mes, ya que cuentan con un básico a partir del aumento que dispuso el Gobernador, de $48.000 y de allí ítems y códigos en “negro, blanco y gris”.
Ceballos, por otro lado, lamentó que Morales si bien reconoce en conferencia de prensa que el reclamo de la docencia jujeña es justa, “no somos escuchados”; destaca la “prolijidad” de las manifestaciones y lo pacíficas, pero no nos atiende.
“Como docentes sentimos que nos dio una palmadita”, objetó para luego afirmar que como educadores, “nunca educaremos con la violencia”. No obstante, confesó que las declaraciones del mandatorio dejó una especie de gusto amargo y se preguntó ¿Qué tenemos qué hacer?
Finalmente, Cecilia Ceballos, docente jujeña, contó que como acción directa a la jura de la Constitución parcial, harán un banderazo todos los gremios docentes.
La jura se realizará este martes a partir de las 18:30 horas en las instalaciones del Teatro Mitre en San Salvador de Jujuy, contará con la presencia de todos los convencionales participantes, incluido el gobernador, Morales.
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.