Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Sostienen que es “delicada la situación institucional” en Jujuy
Lo advirtieron desde el Consejo Federal para la Prevención de la Tortura. Piden que se garantice el derecho a huelga de los jujeños.
Argentina19/06/2023
En dialogo con Aries, el presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, Rodrigo Solá, analizó la situación en la vecina provincia como integrante del Consejo Federal.
“Se pide que se garanticen los derechos de las personas de poder manifestarse y que se haga una investigación por los procedimientos” aseguró Solá y agregó que actualmente “en términos institucionales es una cuestión delicada” lo que se vive en la provincia de Jujuy.
Solá detalló que por el momento no hay detenidos pero quedaron consecuencias serias, como por ejemplo, dos personas que perdieron un ojo por los incidentes según consta en los registros oficiales.
El documento cuenta con las firmas de la Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires y los comités y comisiones para la Prevención de la Tortura y otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos y/o Degradantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias de Chaco, Chubut, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Misiones, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán y la Procuración Penitenciaria de la Nación.

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Política02/07/2025Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.