
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
Será destinada a obras comunitarias y al mantenimiento y mejoramiento de los caminos vecinales, comunales y productivos de la zona. La Retropala fue adquirida por el Gobierno de la Provincia y requirió de una inversión de más de 40 millones de pesos.
Municipios17/06/2023El gobernador Gustavo Sáenz entregó una máquina retropala al municipio de Seclantás que será destinada a obras comunitarias y al mantenimiento y mejoramiento de los caminos vecinales, comunales y productivos de la zona. Las llaves fueron entregadas al intendente Mauricio Abán.
Esta maquinaria fue adquirida por el Gobierno de la Provincia y gestionada para el Municipio a través de la Secretaría del Interior de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas. La máquina es una Retropala John Deere 310L 4 x 4, cuya compra requirió de una inversión de más de 40 millones de pesos.
De la entrega también participó el secretario del Interior, Javier Diez Villa, quien manifestó que esta es una de las tantas máquinas que vienen entregándose a los municipios, fundamentales para el desarrollo y los servicios viales que presta la comuna.
Sobre las características de la Retropala explicó que tiene una gran capacidad y versatilidad para resolver los problemas viales que tienen en localidad del municipio de Seclantás y en sus parajes de difícil acceso. “Este tipo de máquina es fundamental para abrir caminos y resolver problemáticas como la de los canales de riego de los pequeños productores del lugar”.
“La entrega se realiza siguiendo con la indicación del gobernador Sáenz de dotar de herramientas y maquinarias a los municipios que permitan mejorar la calidad del servicio que se presta y por ende la calidad de vida de los vecinos” agregó el funcionario.
En igual sentido el intendente Abán destacó la importancia de esta máquina “para realizar todos aquellos trabajos necesarios para el mejoramiento de los caminos y de las unidades productivas de los productores de nuestro municipio y para los vecinos en general”.
Abán “agradeció el acompañamiento de Gobierno provincial en nombre de todo el pueblo de Seclantás y al gobernador Sáenz por su mirada federal para con todos los municipios, no sólo por esta nueva Retropala sino también por los trabajos que se vienen realizando en el parque solar de Luracatao, obras de agua y saneamiento y un plan de viviendas que permitirá concretar el sueño de la casa propia para muchos de nuestros habitantes”.
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.