
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
Se conocieron las ofertas económicas para líneas de transporte eléctrico y estaciones transformadoras que beneficiarán a 735 mil habitantes.
Política15/06/2023La secretaría de Energía, Flavia Royon, presidió el acto de apertura y afirmó: “Esta obra, que forma parte del Plan Federal de Transporte Eléctrico, va a posibilitar un mayor desarrollo urbano e industrial. Esto es muy relevante para la provincia de Salta, porque va a mejorar tanto la calidad del servicio como la calidad de vida de sus habitantes”.
“Hemos trabajado de manera conjunta con el gobernador Gustavo Saenz y su equipo técnico acompañado por los integrantes salteños en el Consejo Federal Carlos Sarabia y Alberto Castillo para lograr que, en tiempo y forma, la Provincia pueda contar con esta importante obra que beneficiará a más de 700 mil habitantes”, expresó Royon.
Uno de los objetivos más destacados de la licitación consiste en remplazar el sistema de abastecimiento en 66 kV, limitado en su actual configuración y estado para atender la demanda con una calidad adecuada, por un sistema en anillo en 132 kV, con un aumento de la capacidad prestacional de transmisión en 120 MVA.
Con el nuevo sistema se estima alcanzar una cobertura confiable que beneficiará en forma directa a 735.000 habitantes distribuidos en distintos puntos del territorio salteño.
La Apertura de las Ofertas Económicas – Sobres Nº 2, corresponden a la Licitación Pública Nacional Nº 3/2022 que incluye la construcción de 58 km de Línea de Alta Tensión de 132 kV entre la Estación Transformadora San Agustín, la Estación Transformadora Campo Quijano, la nueva Estación Transformadora Salta Oeste y la interconexión de ésta con la LAT 132 kV existente que interconecta las Estación Transformadora Salta Norte y Estación Transformadora Salta Sur.
Además, se prevé ampliar la Estación Transformadora San Agustín, para equiparla con el campo de salida de Línea de Alta Tensión 132 kV a Campo Quijano, ampliar la Estación Transformadora Campo Quijano, con nueva playa de 132 kV, dos transformadores de 132/66/13,2 kV de 30 MVA, edificio de operación, kiosco y todos los sistemas relacionados y la construcción de la Estación Transformadora Salta Oeste de 132/33/13,2 kV provista con transformador de potencia de 60 MVA, playa de 132 kV, edificio, Kiosko y todos los sistemas relacionados.
Por otro lado, la licitación incluye el cambio de hilo de guardia de la línea actual entre Salta Norte y Salta Sur, removiendo el hilo de guardia de acero actual e instalando hilo de guardia OPGW de 24 fibras ópticas.
Cabe recordar que la apertura de Ofertas Técnicas, Sobre N°1, se realizó el pasado 4 de mayo de 2023.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.