
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


Se conocieron las ofertas económicas para líneas de transporte eléctrico y estaciones transformadoras que beneficiarán a 735 mil habitantes.
Política15/06/2023La secretaría de Energía, Flavia Royon, presidió el acto de apertura y afirmó: “Esta obra, que forma parte del Plan Federal de Transporte Eléctrico, va a posibilitar un mayor desarrollo urbano e industrial. Esto es muy relevante para la provincia de Salta, porque va a mejorar tanto la calidad del servicio como la calidad de vida de sus habitantes”.
“Hemos trabajado de manera conjunta con el gobernador Gustavo Saenz y su equipo técnico acompañado por los integrantes salteños en el Consejo Federal Carlos Sarabia y Alberto Castillo para lograr que, en tiempo y forma, la Provincia pueda contar con esta importante obra que beneficiará a más de 700 mil habitantes”, expresó Royon.
Uno de los objetivos más destacados de la licitación consiste en remplazar el sistema de abastecimiento en 66 kV, limitado en su actual configuración y estado para atender la demanda con una calidad adecuada, por un sistema en anillo en 132 kV, con un aumento de la capacidad prestacional de transmisión en 120 MVA.
Con el nuevo sistema se estima alcanzar una cobertura confiable que beneficiará en forma directa a 735.000 habitantes distribuidos en distintos puntos del territorio salteño.
La Apertura de las Ofertas Económicas – Sobres Nº 2, corresponden a la Licitación Pública Nacional Nº 3/2022 que incluye la construcción de 58 km de Línea de Alta Tensión de 132 kV entre la Estación Transformadora San Agustín, la Estación Transformadora Campo Quijano, la nueva Estación Transformadora Salta Oeste y la interconexión de ésta con la LAT 132 kV existente que interconecta las Estación Transformadora Salta Norte y Estación Transformadora Salta Sur.
Además, se prevé ampliar la Estación Transformadora San Agustín, para equiparla con el campo de salida de Línea de Alta Tensión 132 kV a Campo Quijano, ampliar la Estación Transformadora Campo Quijano, con nueva playa de 132 kV, dos transformadores de 132/66/13,2 kV de 30 MVA, edificio de operación, kiosco y todos los sistemas relacionados y la construcción de la Estación Transformadora Salta Oeste de 132/33/13,2 kV provista con transformador de potencia de 60 MVA, playa de 132 kV, edificio, Kiosko y todos los sistemas relacionados.
Por otro lado, la licitación incluye el cambio de hilo de guardia de la línea actual entre Salta Norte y Salta Sur, removiendo el hilo de guardia de acero actual e instalando hilo de guardia OPGW de 24 fibras ópticas.
Cabe recordar que la apertura de Ofertas Técnicas, Sobre N°1, se realizó el pasado 4 de mayo de 2023.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.