
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Si bien no llegaron a un acuerdo, se comprometieron a escuchar los pedidos y ofrecerles una respuesta entendiendo el reclamo, aseguró el responsable del área.
Salta14/06/2023Durante algunas horas choferes de la repartición se manifestaron con corte de calle y quema de gomas, en declaraciones con Aries, el subsecretario del Parque Automotor, Ricardo Velarde, explicó el motivo de la medida de fuerza.
“Solicitan una mejora salarial adicional a la que perciben”, manifestó, para luego detallar que corresponde la misma a quienes viajan durante la semana o acompañan a los Ministros en sus respectivos viajes por cuestiones de trabajo. “El extra es por el cuidado y mantenimiento del vehículo”, precisó.
Si bien contó Velarde que no puede ofrecer una propuesta concreta, destacó el entendimiento de los trabajadores para levantar el corte de calle y la quema de gomas para dar lugar al diálogo, el cual consideró que llegará a buen puerto.
En otro orden, consultado sobre el estado del parque automotor provincial, el responsable del área afirmó: “Recibimos un parque automotor detonado”.
Con respecto a cómo se encuentra la flota de vehículos en la actualidad, distinguió que en la gestión del gobernador, Gustavo Sáenz, se adquirieron más de 400 vehículos que comprenden camionetas, ambulancias, camionetas, patrulleros y autos, detalló Velarde.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.