
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
El diputado provincial e intendente electo de Tartagal dijo que es una prioridad el desarrollo de un Parque Industrial para explotar el potencial estratégico y económico en la región.
Municipios14/06/2023 Violeta GilLa Ciudad de Tartagal está ubicada en una zona estratégica, desde el punto de vista comercial, por ser zona de frontera. Desde Salta se llega por la ruta 34 y desde allí directo a Bolivia, pero antes Campo Durán y su estrecho vínculo con Rivadavia y el paso directo a Paraguay. Muy cerca la ruta 86 que es un canal directo a Formosa y Brasil y también Paraguay, finalmente la ruta 81 que arriba a Clorinda, un camino directo a Asunción del Paraguay.
El legislador reconoció que desde hace muchos años existen intenciones de avanzar en una política de industrialización en la zona pero los proyectos no progresan como parte de una política pública, se desarrollaron iniciativas privadas que fueron muy positivas.
“Lo que falta es que el estado haga hincapié en desarrollar un Parque Industrial como puerto seco para que grandes empresas puedan instalar sus centrales de logísticas en Tartagal”, explicó Berni. En este sentido indicó que en un Parque Industrial se podría incorporar valor agregado a los productos derivados del campo como por ejemplo trigo harinas y aceite “podemos exportar hacia Bolivia y desde allí a Perú, se pueden instalar empresas fraccionadoras como ocurre con las aceiteras en Santa Fe”, agregó.
Lo primero que se debe impulsar para el legislador, son política de fomento a la inversión, y esto requiere de una intervención activa del estado. “Las políticas de fomento a la inversión vienen de la mano de beneficios fiscales, de exenciones impositivas, sobre todo para el productor local”.
Actualmente el Gobierno Nacional cuenta con recursos específicos para la creación de Parques Industriales. “En la provincia podemos discutir que esos recursos se dispongan a través de regalías por la explotación del litio o la minería”, sugirió Berni.
Por último, el intendente electo insistió en que, la prioridad es darle valor agregado a los productos que salen del campo, ya que, Tartagal y la región, luego de la explotación de los hidrocarburos, creció a fuerza del comercio nacional e internacional. “Tartagal es el centro del corredor bioceánico”, dijo Berni y culminó: “Tenemos que acrecentar el comercio acompañando a los productores y dándole valor agregado a los productos, tenemos cuatro feedlot gigantes pero consumimos carnes del sur”.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.