
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
El diputado provincial e intendente electo de Tartagal dijo que es una prioridad el desarrollo de un Parque Industrial para explotar el potencial estratégico y económico en la región.
Municipios14/06/2023 Violeta GilLa Ciudad de Tartagal está ubicada en una zona estratégica, desde el punto de vista comercial, por ser zona de frontera. Desde Salta se llega por la ruta 34 y desde allí directo a Bolivia, pero antes Campo Durán y su estrecho vínculo con Rivadavia y el paso directo a Paraguay. Muy cerca la ruta 86 que es un canal directo a Formosa y Brasil y también Paraguay, finalmente la ruta 81 que arriba a Clorinda, un camino directo a Asunción del Paraguay.
El legislador reconoció que desde hace muchos años existen intenciones de avanzar en una política de industrialización en la zona pero los proyectos no progresan como parte de una política pública, se desarrollaron iniciativas privadas que fueron muy positivas.
“Lo que falta es que el estado haga hincapié en desarrollar un Parque Industrial como puerto seco para que grandes empresas puedan instalar sus centrales de logísticas en Tartagal”, explicó Berni. En este sentido indicó que en un Parque Industrial se podría incorporar valor agregado a los productos derivados del campo como por ejemplo trigo harinas y aceite “podemos exportar hacia Bolivia y desde allí a Perú, se pueden instalar empresas fraccionadoras como ocurre con las aceiteras en Santa Fe”, agregó.
Lo primero que se debe impulsar para el legislador, son política de fomento a la inversión, y esto requiere de una intervención activa del estado. “Las políticas de fomento a la inversión vienen de la mano de beneficios fiscales, de exenciones impositivas, sobre todo para el productor local”.
Actualmente el Gobierno Nacional cuenta con recursos específicos para la creación de Parques Industriales. “En la provincia podemos discutir que esos recursos se dispongan a través de regalías por la explotación del litio o la minería”, sugirió Berni.
Por último, el intendente electo insistió en que, la prioridad es darle valor agregado a los productos que salen del campo, ya que, Tartagal y la región, luego de la explotación de los hidrocarburos, creció a fuerza del comercio nacional e internacional. “Tartagal es el centro del corredor bioceánico”, dijo Berni y culminó: “Tenemos que acrecentar el comercio acompañando a los productores y dándole valor agregado a los productos, tenemos cuatro feedlot gigantes pero consumimos carnes del sur”.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.