Sin subsidios, el pasaje de Saeta costaría más de $300

El presidente del directorio de SAETA subrayó que se realizaron las correspondientes solicitudes ante la AMT y esperan resoluciones para actualizar la tarifa.

Salta14/06/2023Camila MeayarCamila Meayar

Fyi-2t5XgAA1Ixc

En su paso por Agenda Abierta, el presidente del directorio de SAETA Claudio Mohr aseveró que la suba en el precio del boleto no es para absorber los aumentos futuros, sino para recomponer la tarifa después de un año.

“Hoy un boleto sin subsidios estaría por encima de los 300 pesos, casi un 75% está subsidiado para la gente que paga” detalló.

saeta_nocturnoEntre gallos y medianoche, Nación puso más fondos para evitar el paro de colectivos en Buenos Aires

Agregó que los ítems que empujan la actualización de la tarifa son: la inflación interanual del 115% en referencia a junio del 2022 y mayo del 2023, combustible, el valor de los neumáticos y los costos de reposición de unidades.

“El aumento será del 80% y con esto el boleto valdría 110 pesos. Nosotros definimos el porcentaje, las determinaciones son de la AMT. Todavía no hay fecha para la nueva tarifa” concluyó. 

Te puede interesar
Lo más visto
5780-cayeron-un-20-las-ventas-en-las-panaderias-de-salta

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

Salta02/09/2025

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Recibí información en tu mail