
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
Argentina09/05/2025La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
El ministro de Obras Públicas cuestionó las críticas al interior del Frente de Todos y rechazó que las PASO "solo discutan candidaturas".
Argentina08/06/2023El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, cuestionó hoy las críticas al interior del Frente de Todos y postuló que el país "no se arregla con una interna del peronismo". Además, planteó que las PASO deben ser entendidas como "un mecanismo para fortalecer" el espacio y no como una mera "discusión de candidatos".
"La Argentina no se arregla ni con una interna del peronismo, se arregla si tenemos un plan serio y en la capacidad de nuestra gente", afirmó en declaraciones radiales el intendente con uso de licencia de San Martín, y agregó: "Perón nunca se distrajo ni se entregó a un juego de puertas adentro del partido y cuando eso lo hacemos la sociedad se da cuenta en seguida y nos lo cobra".
Katopodis hizo referencia así a los cuestionamientos entre los miembros del oficialismo que aún debate que estrategia electoral que se dará de conjunto. "Lo más conveniente es que tomemos la decisión para decir lo que mejor nos sirva para ganar, a esta altura soy pragmático.
"Mi única preocupación es cómo hacer para ganar las elecciones y lo podemos hacer si nos ordenamos y cohesionamos", desarrolló.
Tras una nueva contienda entre el Frente Renovador, con la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, a la cabeza y el sciolismo, el ministro indicó: "Esta elección no se gana con un peronismo con lamentos ni disputándose entre compañeros".
Asimismo, plantó que las bases del espacio, reclamadas por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, no se entusiasmarán "militando la interna del peronismo sino una propuesta seria". "En el peronismo hay una historia muy clara de que cuando se dedicó a las cuestiones internas del partido no nos fue bien", subrayó el funcionario.
Respecto a la posibilidad de una PASO del espacio, manifestó que solo pueden ser interesantes "en la medida en la que sean entendidas como medio para construir la fuerza política y la propuesta programática", aunque remarcó que si eso no sucede, será "una discusión de candidaturas y de quienes nos andamos mirando el ombligo y eso no es lo que hay que hacer".
Por último, pidió mayor participación de los gobernadores, intendentes y las organizaciones gremiales para ampliar y "hacer del peronismo un lugar interesante, convocante y atractivo". "Es muy importante que el nuestro no es un partido de gobierno, que es mucho más amplio y debe ser más fuerte que el liderazgo de Alberto, Cristina y Massa", definió el ministro.
"Debemos volver a ganar la confianza de la gente y eso va a suceder en la medida en la que nos vean abroquelados, ocupados en las preocupaciones que ellos tienen", concluyó.
Fuente: Noticias Argentinas
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.