Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
"La Argentina no se arregla con una interna del peronismo" manifestó Katopodis
El ministro de Obras Públicas cuestionó las críticas al interior del Frente de Todos y rechazó que las PASO "solo discutan candidaturas".
Argentina08/06/2023
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, cuestionó hoy las críticas al interior del Frente de Todos y postuló que el país "no se arregla con una interna del peronismo". Además, planteó que las PASO deben ser entendidas como "un mecanismo para fortalecer" el espacio y no como una mera "discusión de candidatos".
"La Argentina no se arregla ni con una interna del peronismo, se arregla si tenemos un plan serio y en la capacidad de nuestra gente", afirmó en declaraciones radiales el intendente con uso de licencia de San Martín, y agregó: "Perón nunca se distrajo ni se entregó a un juego de puertas adentro del partido y cuando eso lo hacemos la sociedad se da cuenta en seguida y nos lo cobra".
Katopodis hizo referencia así a los cuestionamientos entre los miembros del oficialismo que aún debate que estrategia electoral que se dará de conjunto. "Lo más conveniente es que tomemos la decisión para decir lo que mejor nos sirva para ganar, a esta altura soy pragmático.
"Mi única preocupación es cómo hacer para ganar las elecciones y lo podemos hacer si nos ordenamos y cohesionamos", desarrolló.
Tras una nueva contienda entre el Frente Renovador, con la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, a la cabeza y el sciolismo, el ministro indicó: "Esta elección no se gana con un peronismo con lamentos ni disputándose entre compañeros".
Asimismo, plantó que las bases del espacio, reclamadas por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, no se entusiasmarán "militando la interna del peronismo sino una propuesta seria". "En el peronismo hay una historia muy clara de que cuando se dedicó a las cuestiones internas del partido no nos fue bien", subrayó el funcionario.
Respecto a la posibilidad de una PASO del espacio, manifestó que solo pueden ser interesantes "en la medida en la que sean entendidas como medio para construir la fuerza política y la propuesta programática", aunque remarcó que si eso no sucede, será "una discusión de candidaturas y de quienes nos andamos mirando el ombligo y eso no es lo que hay que hacer".
Por último, pidió mayor participación de los gobernadores, intendentes y las organizaciones gremiales para ampliar y "hacer del peronismo un lugar interesante, convocante y atractivo". "Es muy importante que el nuestro no es un partido de gobierno, que es mucho más amplio y debe ser más fuerte que el liderazgo de Alberto, Cristina y Massa", definió el ministro.
"Debemos volver a ganar la confianza de la gente y eso va a suceder en la medida en la que nos vean abroquelados, ocupados en las preocupaciones que ellos tienen", concluyó.
Fuente: Noticias Argentinas

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.