
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
El ministro del Interior y precandidato presidencial del Frente de Todos consideró que los sectores industriales "tienen que ser parte de la discusión de poder en la Argentina".
Política07/06/2023El precandidato presidencial del Frente de Todos Eduardo "Wado" de Pedro pidió "acordar el modelo productivo con todas las fuerzas políticas y antes de una elección".
"Un país fuerte es uno donde la industria es fuerte y PyMES fuerte, comercios fuerte y un mercado interno fuerte. Ese modelo productivo hay que acordarlo con todas las fuerzas políticas y antes de una elección, sin marketing, sino técnicamente: cuáles son los 20 sectores industriales que vamos a favorecer, proteger, promover", sostuvo el ministro del Interior.
Y continuó: "Algo tan básico, y por suerte lo escucho en muchas fuerzas políticas, es que hay que hacer un acuerdo con varios temas: economía bimonetaria, inflación, deuda y el modelo productivo".
En ese sentido, el referente de La Cámpora indicó que "para que no haya pícaros que dicen una cosa y después hacen otra, hay que definirlo".
"Una fuerza política no puede definir el destino de un país si no es con los actores principales", afirmó.
Al exponer en el Encuentro Federal PyME, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el integrante del Gabinete subrayó que "no puede ser que la vida de una PyME, sus ventas, dependan del resultado de una elección".
"No somos una sociedad fracasa y tenemos ejemplos buenos de las cosas que se hacen bien. Hay que profundizar las cosas que se hacen bien y empezar a dejar las que se hacen mal", señaló.
Asimismo, consideró que los sectores industriales "tienen que ser parte de la discusión de poder en la Argentina" y en ese sentido puso como ejemplo a Brasil y su "matriz productiva".
Con información de Noticias Argentinas
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.