
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
El director de Enacom y presidente del partido “Representar” analizó el escenario político de cara a las PASO y las nacionales. Planteó dos modelos, destacó la figura de Cristina Kirchner y aseveró que “es con todos”.
Política08/06/2023El director de Enacom Salta y presidente del partido “Representar”, Gonzalo Quilodrán” en “Día de Miércoles” sostuvo que los argentinos cuando deban volver a las urnas tendrán que elegir entre dos modelos de país, el que propone el Frente de Todos y el de Juntos por el Cambio.
Quilodrán manifestó que el Frente de Todos plantea un proyecto de “generación de empleo genuino, inversiones sostenibles, el boom del litio”, aunque reconoció que a los problemas actuales hay que resolverlos y “discutir cómo transitamos una estructura compleja que uno ve más venturosa”.
Trazando un paralelismo entre la gestión del Gobierno nacional encabezado por el presidente, Alberto Fernández, y los cuatro años del expresidente Mauricio Macri, indicó que si se analiza área por área se podría citar por ejemplo que en la gestión actual se entregaron más de 100.000 viviendas, mientras que en la anterior solo fueron 14.000.
“Hay que tener la posibilidad de confrontar esos dos modelos de Argentina”, subrayó.
En otro orden, respecto a las internas dentro del oficialismo, le quitó dramatismo y advirtió que “es una constante en el sistema político argentino”, añadiendo que “los desafíos que tiene el Frente de Todos será ponerse de acuerdo sobre cómo va a llevar adelante esa Argentina”.
“Es con todos, si hay un espacio político al que le sobran dirigentes y dirigentes capaces para liderar la Argentina que viene es el Frente de Todos”, destacó y remarcó al mismo tiempo la figura de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, como “la dirigente más importante que dio el peronismo en los últimos 50 años”.
Finalmente, Quilodrán en una especie de autocrítica afirmó que en el oficialismo se tienen que “encauzar políticamente hacia dónde vamos y cómo le contamos a la sociedad y cómo contrarrestamos esos dos modelos”, cerró.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.