
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Destacó que el proceso electivo fue un ejemplo democrático y que por primera vez integran el Consejo dos mujeres, representantes de las etnias chorote y chané. Además le entregó a la institución un vehículo para optimizar su labor en territorio.
Salta06/06/2023El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con las nuevas autoridades del Consejo Directivo del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), quienes asumieron en sus funciones el mes pasado.
Tras felicitarlos por ser electos como los principales referentes de sus respectivos pueblos, el Gobernador destacó el proceso eleccionario como un ejemplo de madurez democrática.
Asimismo, Sáenz los convocó a continuar trabajando de manera coordinada y conjunta: “Nos queda aún un largo camino a recorrer y lo vamos a transitar juntos, sabiendo que hay un Gobernador que siempre los va a escuchar y trabajar con ustedes para beneficio de sus pueblos, impulsando políticas públicas que brinden respuestas concretas a las principales necesidades de nuestras comunidades”.
Resaltó que por primera vez en la institución hay dos mujeres en el consejo directivo. Se trata de Beatriz Rivero (vocal chané), que se desempeña como secretaria y Sandra Pisco (vocal chorote), coordinadora de Educación.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, puntualizó que este es el segundo proceso eleccionario realizado en la actual gestión de Gobierno, caracterizado siempre como modelos de convivencia y democracia.
El secretario de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almaraz, también resaltó que es la primera vez que preside el IPPIS un representante Diaguita Calchaquí, con Cándido Condorí, para el período 2023-2025, habiendo ocupado la presidencia ya todas etnias.
De este modo se cumplimenta lo dispuesto por el artículo 5° de la Ley Nº 7.121 que estipula que la Presidencia del Consejo será rotativa entre las distintas etnias que lo integran.
Tras la reunión, el Gobernador entregó a la institución una camioneta 4X4 para optimizar la labor de la institución en territorio.
Por el Ejecutivo también asistieron la ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas y el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo y los miembros del Consejo: Cándido Condori -vocal Diaguita Calchaquí- presidente; Enrique Arello -vocal Guaraní- vicepresidente; Beatriz Rivero -vocal chané- secretaria; Eduardo Yaque -vocal Toba- prosecretario; José Rodríguez -vocal Wichi- tesorero; Juan José Vega -vocal Tapiete- protesorero; Sandra Pisco -vocal Chorote- coordinadora de educación; Franco Bravo -vocal Chulupi- coordinador de seguridad social.
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.