
Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.
Son muchas las cosas que no funcionan bien en la ciudad, es fácil quejarse y enumerarlas. Las soluciones van por caminos mucho más sinuosos.
Opinión05/06/2023 Mónica BianchiLa semana pasada se escucharon en una sesión del CONSEJO DELIBERANTE las opiniones de taxistas y remiseros que habían sido convocados para exponer su situación laboral, con total libertad, sobre el transporte que brindan y sus problemática, muchos señalaron la falta de controles, y el deseo de que este vuelva a ser asumido por EL MUNICIPIO. La AUTORIDAD METROPOLITANA DE TRANSPORTE, no se hizo presente a pesar de estar invitada.
Cualquier peatón o conductor que circule por la ciudad puede percibir la impunidad con que muchos colectiveros, también taxistas y remiseros violan las normas de tránsito. No hay que generalizar obviamente, pero son demasiados los colectiveros que avasallan y prepotean con su tamaño, no respetan los semáforos, prefieren taponar una esquina en vez de esperar si la calle está saturada, dejando el paso a los que vienen por la otra calle. Circulan a las aceleradas y las frenadas, no respetan la velocidad máxima en calles ni avenidas. Te bocinean apenas da el amarillo en el semáforo para que aceleres. Y si te tienen que sobrepasar lo hacen aunque apenas queden a escasos centímetros
Pongo el caso de un amigo que se recuperaba de un ACV y cruzando la calle Santiago de Estero, fue atropellado por un colectivo que venía a toda velocidad por avenida Sarmiento y al tomar Santiago del Estero, supongo que especulando que mi amigo correría, lo atropelló. Martín murió al día siguiente.
El otro día en la esquina de Sarmiento y Belgrano también cruzaba un señor con evidente dificultad para caminar, una señora solidaria lo ayudó a cruzar haciendo evidentes señas a los conductores para que se detuvieran. Todos los automovilistas pararon, salvo el colectivo que pasó casi rozándolos.
Son solo muestras de situaciones que vivimos a diario y lleva a preguntarse ¿Quién los controla? ¿ Cómo está organizado el sistema de transporte público?
¿Si a las empresas les pagan por kilómetro recorrido no habría que rever esa medida?
Para ser justos me pongo en el lugar de un chofer que tiene que manejar por las calles de la ciudad que están rotas por todos lados, que enfrenta también el malhumor social y los piquetes. Entrevistando a un chofer me contó que su turno esta semana es desde las tres menos cuarto de la tarde hasta media hora pasadas las 24 horas ¡¡¡¡¡Más de 10 horas manejando!!!!! En la detonada ciudad de Salta.
Como decía al comienzo es fácil detectar los problemas y sinuoso el camino de la solución.
Son muchos intereses en juego incluyendo la política y los negocios privados o semipúblicos, mientras tanto siguen nuestras vidas en riesgo
Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.
La semana pasada los gobernadores de todas las provincias argentinas propusieron un proyecto de ley planteando la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el impuesto a los combustibles líquidos para posibilitar que la Nación y las provincias destinen esos fondos de acuerdo a las prioridades de cada una.
Un fuerte clima de tensión política se está instalando en el país a medida que se acerca el último acto electoral del año. La renovación parcial del Congreso anima mensajes y movimientos que apuntan, según los casos, a sostener o mejorar la posición en ambas cámaras.
Muy activo se muestra el Ejecutivo Municipal capitalino interviniendo en la promoción de la actividad económica. Hay datos que justifican ampliamente el esfuerzo fiscal en este tiempo de crisis social.
Miembros del Ministerio Público Fiscal Federal salieron al cruce de una campaña de agresión contra jueces y fiscales que condenaron a la ex presidenta Cristina Fernández, que se canaliza a través de las redes sociales. Advirtieron que ponen en riesgo a la propia democracia.
Con un cronograma electoral que pone a la vista la renovación parcial del Congreso, el análisis de la actual situación del país queda atravesado por los comicios que se realizarán en octubre.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.