
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.


El gobernador de Chaco se mostró a favor de que un mandatario provincial encabece la fórmula del Frente de Todos. “¿Por qué siempre un gobernador segundo?”, planteó
Política04/06/2023
Tres días antes de la reunión que mantendrán los gobernadores en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de pensar una propuesta electoral, el mandatario de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró que “para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”.
En momentos donde todavía no se sabe si el Frente de Todos elegirá a un candidato de unidad o participará de las PASO, Capitanich remarcó que “cualquiera que quiera ser presidente no puede ir con improvisación”.
En ese sentido, recordó que hay muchos gobernadores que podrían integran la fórmula presidencial a pesar de que solo los tienen en cuenta para acompañar al candidato “de Buenos Aires”.
“Una campaña presidencial tiene varias aristas. Yo no excluyo a nadie pero digo: ¿vamos a seguir siendo furgón de cola del federalismo?, ¿todos los candidatos van a seguir siendo de Buenos Aires?, no tenemos capacidad de influir en nada?”, reflexionó el mandatario chaqueño.
Y se preguntó: “¿Por qué siempre un gobernador segundo?, ¿somos menos que el resto?, ¿tenemos menos libros leídos?, ¿no ganamos nunca elecciones?, ¿no sabemos gobernar?”.
Si bien aclaró que no excluye a nadie y que respeta a todos los candidatos que ya se postularon, Capitanich remarcó que el candidato que presente al Frente de Todos “requiere de formación intelectual sólida, militancia activa, reconocimiento político, experiencia y haber ganado elecciones”.
A cinco meses de las elecciones presidenciales, el gobernador de Chaco admitió que el armado de listas “es un tema complejo porque Argentina es complejo y gobernar en cualquier provincia también es complejo”. Y agregó: “Tenemos que hacer valer aquello de primero la patria, después el movimiento, y último los hombres”.
Más allá de todas las especulaciones, insistió en que la mejor candidata del Frente de Todos es la Vicepresidenta: “Cristina es la líder del espacio y la que debe ser candidata. Como no lo será es necesario plantear la fabricación de otros actores”.
“Si queremos integrar a otros tenemos que pensar en cómo construir ese espacio. Podría ser posible competencia o candidatura única. Y si hay PASO no deberían proliferar 50 candidatos porque debilita la fuerza electoral”, explicó.
En ese escenario, recalcó que “para la polarización de la elección es necesario tener fortaleza” ya que no se trata solo de mostrar un sólido plan de gobierno sino de “tener un candidato con la experiencia necesaria para enfrentar los desafíos en un escenario adverso”. Y cerró diciendo: “Hay que tener personalidad para ganar las elecciones”.
La reunión de gobernadores fue convocada por Ricardo Quintela, el mandatario de La Rioja que es muy cercano al ministro del Interior, Wado de Pedro, y en varias oportunidades expresó que “el hijo de la generación diezmada” (como dijo Cristina Kirchner) podría ser un buen candidato.
Por el momento, hay 12 gobernadores confirmados para la reunión el 7 de junio en la sede porteña del Centro Federal de Inversiones (CFI), en Retiro, y esperan llegar a los 15 con los tres que aún no definieron. Según trascendió, habría una visión mayoritaria acerca de que, dada la delicada situación económica, sería mejor evitar las PASO y que el Frente de Todos elija a su candidato por consenso.
Luego de ese encuentro, emitirán un documento con sus recomendaciones y pedirán una reunión con el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner, el ministro de Economía, Sergio Massa, y representantes de la CGT para decidir quién es el mejor candidato posible.
El miércoles 14 de junio vence el plazo para la presentación de los frentes electorales y diez días después, el sábado 24, se conocerán todos los precandidatos para las PASO del 13 de agosto y se sabrá si habrá o no competencia interna del FDT.
Fuente: Infobae

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.
Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.

Francos llegó junto a Lisandro Catalán, quien hace lo propio con su sucesor, Diego Santilli, en el Ministerio del Interior. "El Presidente habrá merituado que era momento de hacer cambios en el gabinete, nadie puede molestarse por eso".

Luis Petri, ministro de Defensa y diputado nacional electo por Mendoza, afirmó que las internas en el Gobierno están resueltas.

El flamante jefe de Gabinete contestó a las críticas del expresidente, que cuestionó su falta de experiencia para reemplazar a Guillermo Francos. “Ojalá me vaya bien y pueda decirle que estaba equivocado”, sostuvo.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.