
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
El excompañero de fórmula de Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto, hizo referencia a la propuesta, señalando que "es un tema que se discutió en la última reunión de Juntos por el Cambio".
Política04/06/2023El actual auditor general de la Nación y candidato a Presidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, realizó su análisis sobre la idea de sumar a Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey y Florencio Randazzo a Juntos por el Cambio, de cara a las elecciones 2023.
“Siempre es mejor crecer, mejorar y ampliar. Pero si hay posiciones muy contrapuestas que puede llegar a lesionar la idea del perfil que tiene que tener Juntos por el Cambio, hay que analizarlo con detenimiento”, sostuvo el referente de JxC.
Y agregó: “Todavía está pendiente el ingreso de José Luis Espert y del partido GEN de Margarita Stolbizer”.
Asimismo, Pichetto hizo referencia a la necesidad de tomar decisiones en lo inmediato. “Ha quedado para definición y el análisis en esta semana. Tampoco hay mucho tiempo, porque el día 13 hay que presentar la propuesta de integración del frente electoral. Así que este tema no está discutido ni decidido dentro de la coalición. Es un tema que hay que hablarlo y analizarlo con mucho detenimiento”, manifestó.
No obstante, para el dirigente es importante volver a recuperar votos perdidos. “La estructura y la marca de Juntos por el Cambio ha ido perdiendo gravitación, según las encuestas. Si hacemos un análisis de las mismas, hemos ido perdiendo cierta perspectiva y estamos muy encerrados hacia adentro definiendo las candidaturas”, explicó.
Y por último, lanzó: “Creo que es una elección que se puede ganar en primera vuelta”
¿Nueva incorporación a Juntos por el Cambio?
Este lunes por la tarde, en Buenos Aires se reunirá la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, donde se debatirá la posible incorporación a la coalición, de las fuerzas que lideran Schiaretti, José Luis Espert (Avanza Libertad) y Margarita Stolbizer (Partido GEN).
Así y a menos de 24 horas de que los referentes de Juntos por el Cambio se reúnan para debatir posibles incorporaciones al espacio, el precandidato a presidente cordobés, Juan Schiaretti, dijo estar convencido de hacer una “nueva alianza política” de cara a las próximas elecciones.
Fuente: A24
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.
La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.
El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.