
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Se trata del resultado de semanas de arduas tratativas entre Biden y el líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.
El Mundo03/06/2023El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este sábado el proyecto de ley que autoriza elevar el límite de la deuda. El techó se subió a u$s31,4 mil millones, evitando lo que habría sido la primera cesación de pagos de la historia.
La Cámara de Representantes y el Senado aprobaron la ley esta semana después de que Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, llegaran a un acuerdo tras tensas negociaciones. El Departamento del Tesoro había advertido que no podría pagar todas sus facturas el 5 de junio si el Congreso no actuaba para entonces.
El anuncio fue hecho en horario televisivo central y detrás del histórico escritorio del Salón Oval. Así, en una transmisión en vivo, Biden aseguró que el acuerdo bipartidista fue un compromiso en el que "nadie obtuvo lo que quería". En Estados Unidos, los presidentes siempre reservan en el reconocido salón para momentos de grave peligro o de importancia nacional.
La ley que se alcanzó
El Congreso adoptó esta semana el proyecto de ley que suspende hasta enero de 2025 el techo de la deuda federal, lo suficiente para atravesar las presidenciales de 2024 sin que se repita la pulseada. Fue el resultado de semanas de arduas tratativas entre Biden y el líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, en las que los demócratas acusaban a los republicanos de tomar a la economía estadounidense como rehén al insistir en recortar el gasto para acompañar el aumento del límite de endeudamiento.
Dicha norma fija ciertos límites al gasto federal y prevé una reducción de u$s10.000 millones en los fondos asignados al fisco para modernizar e intensificar controles. "Encontrar un consenso más allá de las diferencias partidarias es difícil. La unidad es difícil, pero nunca debemos dejar de intentar", dijo el demócrata de 80 años en su corto discurso.
Sin el acuerdo, Estados Unidos se arriesgaba a un default o cese de pagos de sus obligaciones desde el lunes 5 de junio, fecha límite fijada por el Tesoro. Esto habría desencadenado probablemente el pánico en los mercados, enormes pérdidas de empleo y una recesión, con implicaciones mundiales. "Nada hubiese sido más irresponsable ni más catastrófico", dijo el mandatario.
Impacto negativo a pesar del acuerdo
Pese a que la Cámara de Representantes y el Senado pusieron a un lado sus diferencias y encontraron un acuerdo a último momento, la reputación de la economía de Estados Unidos se vio afectada.
La agencia calificadora Fitch mantiene en observación negativa la calificación crediticia "AAA" de Estados Unidos, que planea revisar en el tercer trimestre de 2023. La agencia dijo en un comunicado que evalúa "todas las implicaciones del más reciente episodio de políticas riesgosas y las perspectivas a mediano plazo para las trayectorias fiscales y de deuda".
Fuente: Ámbito Financiero
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.