
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
El ex ministro de Economía publicó un nuevo texto en su blog, en el cual critica a la actual gestión y lanza advertencias al nuevo gobierno.
Economía02/06/2023El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, advirtió que si el próximo Gobierno decide eliminar el cepo cambiario rápidamente sin antes aplicar un ajuste fiscal con corte de emisión monetaria, el resultado será “una explosión hiperinflacionaria, costosísima desde el punto de vista social y demoledora desde el punto de vista político”.
El economista publicó en su blog un texto titulado “La oposición tiene que ser cautelosa con sus promesas. En el mejor de los casos, un buen plan de estabilización podrá ponerse en marcha recién a principios de 2025”.
“Puede parecer paradojal, pero si para evitar la inercia inflacionaria que crea el cepo cambiario, el nuevo gobierno decide eliminarlo de inmediato para todo tipo de transacciones, sin que haya habido tiempo para implementar un ajuste fiscal y la economía haya digerido toda la excesiva emisión monetaria anterior, el resultado puede ser una explosión hiperinflacionaria, costosísima desde el punto de vista social y demoledora desde el punto de vista político”, alertó Cavallo.
El ex titular del Palacio de Hacienda sostuvo que con la dolarización “de facto” que tiene la economía local no es posible pensar en una reducción significativa de la inflación sin una liberalización de las restricciones vigentes en el mercado de cambios que permita estabilizar el precio del dólar oficial.
“La estrategia política que tiene en mente Cristina Kirchner, seguramente basada en los razonamientos económicos de Kicillof, consiste en evitar a toda costa que se desate una hiperinflación antes de la entrega del poder pero que sea inevitable en el transcurso del próximo mandato. Sólo así se puede entender por qué apoya la gestión de Massa como ministro de Economía mientras reitera su adhesión al socialismo del Siglo XXI de inspiración chavista. Seguramente ella sabe por el gobernador que, si el ministro de Economía no consigue apoyos externos suficientes, el descontrol inflacionario extremo se puede producir en los próximos meses. Pero, al mismo tiempo, no quiere que se implementen ajustes fiscales y de precios relativos que puedan facilitar la gestión económica del nuevo gobierno”, señala.
Cavallo además comentó que si el actual Gobierno finaliza su mandato sin un episodio traumático, la nueva gestión podrá evitar una hiperinflación “demoledora del poder político” sólo si lleva adelante una serie de iniciativas. Algunas de ellas son: “Ajustar las cuentas fiscales mediante la reforma del estado, las privatizaciones y la apertura de la economía para eliminar el cepo cambiario del mercado comercial, recién cuando esas decisiones hayan llevado a una fuerte apreciación del tipo de cambio en el mercado libre.”
Fuente: Ámbito
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.