
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


Se iniciará mañana con coches que partirán desde la ciudad de Salta, Cerrillos, Campo Quijano, Rosario de Lerma y Chicoana, permitiendo que los fieles puedan participar de las misas, procesión y novenas tanto del sábado y domingo como del mismo lunes.
Salta02/06/2023SAETA desarrollará desde mañana un intenso operativo hacia la localidad de Sumalao donde se celebrará la Fiesta Grande en honor al Cristo de Sumalao.
Habrá coches que partirán desde la ciudad de Salta, Cerrillos, Campo Quijano, Rosario de Lerma y Chicoana hacia Sumalao permitiendo que los fieles puedan participar de las misas, procesión y novenas tanto del sábado y domingo como del mismo lunes.
Como todos los años el operativo dará inicio este sábado con la salida de colectivos desde las 5 de la mañana desde el Complejo Teleférico con coches que a través de la ruta nacional 68 llegarán hasta esa localidad. Se trabajará con frecuencias de 50 minutos hasta las 17 hs; de 20 minutos hasta las 21 hs y de 15 minutos durante la noche y madrugada del domingo.
El mismo domingo, día central de la Fiesta Grande, las frecuencias promediarán los 5 minutos. El valor del pasaje desde la ciudad de Salta, es de $160.20 .
SAETA también dispondrá de dos puntos de recarga de saldo, uno estará ubicado a metros de la parada en el Teleférico y el segundo en la explanada de la Iglesia de Sumalao.
Cerrillos Sumalao
Con frecuencias de 8 minutos, el domingo estarán habilitadas unidades que saldrán de Cerrillos directo a Sumalao y viceversa. El valor del pasaje es de $111.50.
El recorrido será de ida: San Millán y Álvarez- Plaza principal de Cerrillos- RN 68- San Jerónimo- Sumalao. El retorno está previsto por San Agustín- La Merced- RN 68, Plaza de Cerrilos, Ruta 68, Rotonda de ingreso a Barrio Santa Ana y vuelve hacia San Millán y Rua Provincial 21 en Cerrillos.
Quijano - Sumalao
El domingo los coches saldrán de la plaza principal de Campo Quijano respetando frecuencias de 20 minutos. El costo del pasaje será de $160.20 . Partirá hacia ruta nacional 51, Camino a Colón, Cerrillos, Ruta nacional 68, la Merced, San Jerónimo hasta Sumalao. El retorno se emprenderá por ruta provincial 21, San Agustín, Las Palmas, Circunvalación Oeste, ruta nacional 68, Camino a Colón, ruta nacional 51 a Plaza principal de Campo Quijano.
Rosario - Sumalao
Con frecuencias de 10 minutos los coches saldrán de Parque Evita, ruta provincial 23, Cerrillos, ruta nacional 68, La Merced, San Jerónimo a Sumalao. El retorno se realizará por San Agustín, La Merced, Ruta nacional 68, Cerrillos, Ruta provincial 23, Rosario de Lerma, Parque Evita.
El valor del boleto será de $160.20 .
Chicoana - Sumalao
Con frecuencias de 18 minutos entre las 5 y las 21 hs del domingo. El valor del pasaje es $111.50.
En Chicoana el servicio partirá desde la Terminal de Línea siguiendo por ruta provincial 33, El Carril y por ruta nacional 68 a San Jerónimo y Sumalao. El retorno se realizará por ruta provincial 21, San Agustín, La Merced, RN 68, El Carril, ruta provincial 33 hasta la terminal de línea en Chicoana.
El lunes
Este lunes el servicio también estará diagramado para que los fieles puedan asistir a las misas previstas para las 9, 11, 17 y 20 hs.
La salida desde el Teleférico será a las 7.30; 9.30; 15.30 y 18.30 hs.
El recorrido previsto es el siguiente: Parque San Martín (Complejo Teleférico Salta) – Av. San Martín – Jujuy – Paraguay – Ex. Combatientes de Malvinas – Ruta Nº 68 – Cerrillos (por Ruta Nº 68) – La Merced - Sumalao por San Jerónimo.
El retorno desde la Iglesia de Sumalao fue fijado para las 10.30, 12.30, 18.30 y 21.30hs. por ruta 68 (por San Jerónimo Ruta Nº 15) – La Merced – Cerrillos - Ex. Combatientes de Malvinas – Av. Paraguay - Virgilio Tedín - Av. Chile – Pellegrini – Mendoza – Chiclana – Av. H. Yrigoyen – Pedro Pardo - Av. Hipólito Yrigoyen – Av. San Martín (Complejo Teleférico Salta).

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.