
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


Los presidentes de Argentina y Bolivia pusieron en marcha una subestación y el tendido de más de 100 kilómetros de cables capaces de transportar 132 KW hasta Tartagal. Es la primera vinculación de energía eléctrica entre ambos países
Salta02/06/2023
El presidente Alberto Fernández dijo que comparte con su par de Bolivia, Luis Arce, "las miradas de poner igualdad y justicia" en ambos países, así como los principios de "preservar el Estado de derecho, proclamar la unidad de las fuerzas populares y construir una América Latina que se integre".
"Bolivia siempre estuvo dándonos gas, aun en los momentos difíciles. Cuando nos hizo falta, llamé con algún grado de preocupación a mi amigo Lucho y siempre encontré la respuesta de un hermano y siempre lo pudimos resolver", dijo Fernández en la ciudad boliviana de Yacuiba, donde se inauguró el electroducto Juana Azurduy de Padilla, la primera vinculación de energía eléctrica entre ambos países.

Durante su discurso, el jefe de Estado argentino ponderó con especial dedicación el trabajo realizado por las autoridades bolivianas y dijo que "una de esas pruebas de como trabaja" el Gobierno de ese país "para el progreso de América del Sur" se puede observar en esa obra "que lleva energía a la Argentina".
Con esta iniciativa, la primera en materia de interconexión eléctrica internacional boliviana, el país vecino podrá conectarse al sistema de transporte de alta tensión y dejar de ser el único país limítrofe argentino que no estaba incorporado al mismo.
Para la Argentina, la importación de energía desde ese país vecino redunda en una mejora en los niveles de tensión en el área norte del Noroeste Argentino (NOA), especialmente en horas de alta demanda.

"Esta obra no sólo es mayor bienestar para las familias argentinas, sino también la industria argentina, donde se genera el trabajo, lo que lleva tranquilidad a las familias", señaló Fernández. Y dijo que su administración trabajó "denodadamente en favor de la creación los puestos de trabajo".
En ese sentido, subrayó las gestiones realizadas para que "las empresas tengan la energía para producir y dar trabajo" aun en momentos difíciles.
TÉLAM

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones. Conocé cuál es su postura con respecto al entrenador más ganador de la historia del club.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.