
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Desde la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación los instan, además, a mantener las oficinas de empleo y garantizar los puestos de trabajo.
Salta01/06/2023En “Políticas del Mundo del Trabajo” el responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás, como sus colaboradores, María “Kitty” Blanco y Alejandro Asís contaron detalles de la reunión que tuvo lugar en el organismo con intendentes electos del interior provincial.
Guaymás destacó que al encuentro fueron invitados todos los intendentes que a partir del 10 de diciembre asumirán los destinos de su municipio sin importar la identificación partidaria.
“Como funcionario nacional tengo la responsabilidad y la obligación de ser imparcial y buscar soluciones porque tenemos la obligación de ver por los salteños sean de Capital o sean de la Provincia”, manifestó.
Por su parte, María “Kitty” Blanco expuso que desde el organismo se le pidió a los jefes comunales electos que en el marco de la transición garanticen los puestos de trabajo de la gente que está a cargo de las oficinas de empleo.
“Para nosotros sería muy crítico que esas personas que ya están capacitadas para trabajar en las oficinas de empleo se les dé de baja y hasta que aprenda otra persona puede pasar un año”, advirtió.
Asimismo, señaló que otro de los pedidos apuntó que “no se corten los programas de ayuda económica para las Pymes, de inserción laboral para los desocupados y sobre todo la ayuda económica a los emprendedores”.
A su turno, Alejandro Asís destacó lo positivo de la reunión como así también el entusiasmo que demostraron los Intendentes electos.
Sobre los programas de empleo recomendó la continuidad remarcando que mantenerlos implica desde Nación una ayuda económica considerable para los municipios.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.