
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
El Senador por Cachi adelantó su voto negativo al proyecto de la ley anti piquete, a la cual calificó de “error político y hasta de visión humana”.
Política01/06/2023En comunicación con Aries el senador por el Departamento Cachi, Walter Wayar, refirió al proyecto de ley que busca regular la protesta social y que obtuvo media sanción en Diputados y hoy será tratada sobre tablas en el Senado.
En primer lugar, el legislador adelantó su voto por la negativa al sostener que está en contra de la ley más aún en el marco socioeconómico en el que está inmerso el país, y la provincia en particular con los índices de pobreza e indigencia.
“No la voy a acompañar ni apoyar, he sido sólido en mis argumentos ayer y voy a ser sólido en mis argumentos en el día de hoy”, aseguró.
Consultado sobre lo ocurrió en Diputados con las abstenciones de por medio, opinó que hay que ser coherente en el discurso y añadió: “Si en mi discurso digo que está mal y me abstengo, me sentiría un tibio y yo no soy, entonces yo fijo posición”.
Sobre el proyecto de ley, Wayar lo cuestionó afirmando que está mal porque vulnera derechos.
“No podemos pararnos y mirar un derecho con otro derecho, el derecho a circular con el derecho a reclamar; entonces si el derecho a reclamar me quita el derecho a circular ahí está mal”.
Así también, el parlamentario manifestó que hay otros derechos como el de alimentarse, el de la salud, el de poder trabajar que a su entender son derechos que el Estado no está pudiendo garantizar.
“La gente tiene que tener una válvula de escape que es la salida a las calles y manifestarse”, expresó y agregó que “cortar una esquina y demorar a la gente es menos duro que perder un hijo por falta de salud; y en ese contexto esta ley quita derechos, posibilidades de reclamo”.
Finalmente, Walter Wayar calificó al proyecto de ley como “un error político y hasta de visión humana”.
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
El Presidente aseguró que esta elección es una “bisagra para las ideas de la libertad” y destacó la tarea en el armado de su hermana Karina y de Santiago Caputo.
El espacio del exjefe de Gobierno porteño obtuvo tres bancas en la Legislatura de la Ciudad con el sello Volvamos Buenos Aires.
El expresidente habló tras los resultados de la elección porteña, donde Silvia Lospennato, quedó en un lejano tercer lugar y el vocero de Milei ganó con más del 30%.
El lejano tercer puesto en las legislativas cambia el tono de las conversaciones. En el entorno de Mauricio Macri se inclinan a cerrar un pacto pero “no a cualquier precio”.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.