
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El expresidente y candidato en las elecciones de Boca habló del rol que podría cumplir el diputado de la Libertad Avanza durante los próximos cuatro años.
Argentina31/05/2023Faltan menos de tres meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y Mauricio Macri, expresidente y uno de los referentes del PRO, dio sus predicciones sobre los resultados de las Elecciones 2023: “Estoy convencido de que a la segunda vuelta llegarán JxC con Milei ”.
Además, aseguró que el candidato de La Libertad Avanza quedará en el segundo puesto y trabajará con Juntos por el Cambio dentro del Congreso: “Y, seguramente, el día después de la elección, (Milei) con sus diputados y senadores, que serán muchos, apoyará este cambio”.
Macri, quien integrará la lista de Andrés Ibarra para las elecciones de Boca Juniors, se expresó en relación a las propuestas del libertario, quien genera tanto adhesiones como rechazos dentro de la principal coalición opositora. “Él expresa un enojo de los argentinos, pero también que la Argentina quiere un cambio. Ahora, eso no es fácil, se demostró. Para poder generar ese cambio, esta vez se precisará de mucho más apoyo de la gente, de mucha más conciencia de la necesidad del cambio. Y la Argentina emprenderá ese cambio de la mano de un equipo amplio y con experiencia; y ese es Juntos por el Cambio”, afirmó.
Macri y el análisis de su mandato
En una entrevista para La Gaceta, el expresidente, quien no logró la reelección en 2019, analizó los resultados de su gestión (2015-2019) y lanzó indirectas hacia los precandidatos Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta: “El rumbo que había tomado la Argentina en esos años era el correcto, los argentinos hoy lo perciben. Tal vez el capitán del barco agarró demasiadas olas, pero el rumbo era el correcto y hay que recuperar ese rumbo”.
En una revisión de lo que fue su paso por la presidencia y su posterior derrota, Macri señaló que "hay mucha voluntad de no cambio en aquellos que se benefician con este sistema. Un sector -campo, energía, software, turismo, construcción- sí apostó fuerte; y otros fueron para atrás, una mayoría no apostó por miedo”.
Todavía dirigente del PRO, Macri aseguró que tenía “chances serias” de ganar la interna si se presentaba. Desistida esa posibilidad, está “listo para ayudar” cuando Bullrich y Rodríguez Larreta lo necesiten: “Hoy me importa que ambos candidatos que quedaron, más alguno que se sume de la Unión Cívica Radical (UCR), compitan lealmente y que puedan ser protagonistas del cambio profundo”.
Fuente: Ámbito
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.