
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio manifestó su rechazo para con los impuestos al sector: "Son un pésimo impuesto, horrible, ¡Basta!".
Política27/05/2023El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, expresó su plan para mejorar las exportaciones y la producción del campo en caso de ser elegido presidente en las Elecciones 2023.
En declaraciones radiales, Rodríguez Larreta defendió al sector y lo definió como factor clave para el crecimiento del país: “Lo más importante es mi enorme valoración al campo. Es uno de los motores del crecimiento y la recuperación de la Argentina. Y si bien es cierto que este Gobierno no solo ha olvidado al campo, sino que lo ha agredido y se ha ocupado de pisarle la cabeza todo el tiempo, este sector puede crecer mucho.
"Hoy el mundo necesita alimentos y cuando yo sea presidente el campo va a ser uno de los grandes motores de la recuperación de este país”, agregó en Radio Continental.
Cuando fue consultado por las posibles medidas en beneficio al campo, el candidato de Juntos por el Cambio señaló que “Lo primero que hay que darle al campo son reglas claras, dejarlo tranquilo, no intentar siempre que levanta un poco la cabeza cortarsela, como hace este Gobierno, que siempre le quiere sacar un poco más. Dejémoslo producir, soñar y pensar en el futuro".
En ese sentido, el objetivo en caso de ser Presidente será duplicar las exportaciones agroalimentarias "en seis años”. “Eso se hace empezando por una actitud muy agresiva, en el buen sentido, de nuestros embajadores en el mundo, pero también con una política de acuerdos comerciales muchísimo más agresiva”, expresó.
Ministerio de Agricultura y quita de retenciones
El jefe de Gobierno porteño se manifestó enfáticamente contra las retenciones al campo: “Son un pésimo impuesto, horrible. ¡Basta!. Vamos a bajar a cero todo lo que son los derechos de exportación a las economías regionales, tenemos identificado más de 200 productos”.
Cuando fue consultado por sus propuestas de gestión, el líder del PRO en la Ciudad criticó la actual cantidad de ministerios y anticipó la reincorporación del Ministerio de Agricultura, eliminado durante el mandato de Alberto Fernández.
“¿Qué necesidad de tener 20 ministerios, con 20 ministros, más los secretarios y los subsecretarios, choferes? Igualmente, creo que Agricultura debería ser Ministerio porque es el sector que representa el 70% de las exportaciones de Argentina. Soy un apasionado de la producción y el desarrollo, esto va a ser prioritario para el próximo presidente de la Nación que voy a ser yo”, señaló.
Con información de Ámbito
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.