
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.


El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio manifestó su rechazo para con los impuestos al sector: "Son un pésimo impuesto, horrible, ¡Basta!".
Política27/05/2023
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, expresó su plan para mejorar las exportaciones y la producción del campo en caso de ser elegido presidente en las Elecciones 2023.
En declaraciones radiales, Rodríguez Larreta defendió al sector y lo definió como factor clave para el crecimiento del país: “Lo más importante es mi enorme valoración al campo. Es uno de los motores del crecimiento y la recuperación de la Argentina. Y si bien es cierto que este Gobierno no solo ha olvidado al campo, sino que lo ha agredido y se ha ocupado de pisarle la cabeza todo el tiempo, este sector puede crecer mucho.
"Hoy el mundo necesita alimentos y cuando yo sea presidente el campo va a ser uno de los grandes motores de la recuperación de este país”, agregó en Radio Continental.
Cuando fue consultado por las posibles medidas en beneficio al campo, el candidato de Juntos por el Cambio señaló que “Lo primero que hay que darle al campo son reglas claras, dejarlo tranquilo, no intentar siempre que levanta un poco la cabeza cortarsela, como hace este Gobierno, que siempre le quiere sacar un poco más. Dejémoslo producir, soñar y pensar en el futuro".
En ese sentido, el objetivo en caso de ser Presidente será duplicar las exportaciones agroalimentarias "en seis años”. “Eso se hace empezando por una actitud muy agresiva, en el buen sentido, de nuestros embajadores en el mundo, pero también con una política de acuerdos comerciales muchísimo más agresiva”, expresó.
Ministerio de Agricultura y quita de retenciones
El jefe de Gobierno porteño se manifestó enfáticamente contra las retenciones al campo: “Son un pésimo impuesto, horrible. ¡Basta!. Vamos a bajar a cero todo lo que son los derechos de exportación a las economías regionales, tenemos identificado más de 200 productos”.
Cuando fue consultado por sus propuestas de gestión, el líder del PRO en la Ciudad criticó la actual cantidad de ministerios y anticipó la reincorporación del Ministerio de Agricultura, eliminado durante el mandato de Alberto Fernández.
“¿Qué necesidad de tener 20 ministerios, con 20 ministros, más los secretarios y los subsecretarios, choferes? Igualmente, creo que Agricultura debería ser Ministerio porque es el sector que representa el 70% de las exportaciones de Argentina. Soy un apasionado de la producción y el desarrollo, esto va a ser prioritario para el próximo presidente de la Nación que voy a ser yo”, señaló.
Con información de Ámbito

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.