
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
Emotivas palabras en Aries de la hija del compositor y figura ilustre del folclore a días de su fallecimiento.
Cultura & Espectáculos27/05/2023Sin lugar a dudas el Folclore está de luto por la partida del compositor de éxitos que prevalecerán por generaciones como “Zamba para Olvidarte”, pero en el cielo hay una fiesta.
En “Fuera de Foco” por Aries, Daniela Toro, hija del reconocido símbolo de la música nacional, manifestó conmovida que “partió el gran amor de mi vida”, agregando que como muchas veces lo dijo el trovador seguramente está “desde el cielo brillando en una estrella, iluminándonos a todos su hijos y a todo el público que lo despidió con un gran amor en el sepelio”.
Daniela reveló que sus restos, luego de ser cremados, descansarán en su casa en Vaqueros debajo de sus naranjos y junto a su familia. “Lo vamos a despedir cantando”, añadió.
Desde el día de su fallecimiento el 25 de mayo, a sus 82 años, la directora del documental “El Nombrador, una película sobre Daniel Toro”, Silvia Majul decidió liberar la producción cinematográfica para que pueda ser disfrutada por todos de manera gratuita por la plataforma YouTube.
“Era necesario así libre para que lo pueda ver cualquier persona y disfrutar un poco de ese documental. Hermoso en homenaje a él, en el que estuvo participando muy activamente, decidiendo todo los que aparecía dando el visto bueno y creo que tuvo un homenaje a la altura de la estrella que es”, destacó.
Asimismo, lamentó que en la gestión de Sabrina Sansone cuando estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura de la Provincia, no se haya exhibido.
Sin embargo, Daniela recordó con visible emoción que el 22 de noviembre último, Daniel Toro “tuvo su homenaje en el Teatro Provincial junto a sus hijos y varios artistas que cantaron sus canciones, subió al escenario y se despidió del público con una mirada conmovedora”.
“Quizás sabía pronto que tenía que partir y lo ovacionaron y nos queda un recuerdo hermoso”, subrayó.
Daniel Toro nació el 3 de enero de 1941 en la ciudad de Salta. Inició su carrera profesional en el folclore al integrar el conjunto Los Viñateros. En 1967 se convirtió en una verdadera revelación del Festival de Cosquín, ganando el premio Consagración por mejor folclore del año. Creó las memorables zambas "Nostalgia mía", "Pastorcita perdida", "Zamba de tu presencia", entre otras.
“Papá es mágico, en la forma de hablar, de transmitir, cada cosa que pensaba, un ser pensante que en sus canciones manifestaba cosas que pasaban en la vida, en la sociedad, hablaba y le cantaba al amor de una manera poética y hermosa que solamente un como es él, lo podía hacer”, reflexionó Daniela al tiempo que señaló que con su partida seguramente Daniel Toro “recuperó la mitad de su alma”.
En sintonía, la hija del Trovador enfatizó que en su documental, Daniel Toro dijo que “cuando se fue su voz se fue la mitad de su alma y seguramente que partió hacia allá recuperó esa mitad de su alma y está cantando nuevamente y brillando ahí junto a grandes exponentes que también ya partieron”.
“Lo quiero imaginar así con una recibida maravillosa en el cielo a mi Papá y desde allá iluminándonos a todos”, concluyó.
El reconocido trovador salteño Daniel Toro murió este jueves, a los 82 años, se encontraba internado desde el 28 de abril debido a un cuadro de neumonía que no pudo superar.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
Este 15 de octubre a las 20 celebrará sus 20 años de trayectoria con un concierto especial con entrada libre y gratuita en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia. Contará con la participación de orquestas, coros y ballets invitados de cuatro municipios.
Paramount ha confirmado que apagará para siempre la señal de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live el 31 de diciembre de 2025, poniendo punto final a más de cuatro décadas de transmisión continua.
El artista puertorriqueño fusiona bomba, salsa y bachata en un álbum que rinde tributo a sus raíces y muestra su lado más experimental.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.