
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
Política18/09/2025El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
El ministro de Economía también participará del tedeum que se realizará a media mañana en la Catedral
Política25/05/2023En medio de una fuerte expectativa por alguna definición electoral, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que estará esta tarde en el acto que encabezará Cristina Kirchner en Plaza de Mayo, según anticiparon allegados al funcionario a Infobae.
Su partido, el Frente Renovador, había anunciado que participará de la convocatoria K a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner en el poder, pero la presencia del ministro, que se encuentra preparando su próximo viaje a China, era hasta hoy una incógnita.
Massa estará también en el tedeum que se realizará a las 11 en la Catedral Metropolitana y del cual participará el presidente Alberto Fernández, quien tiene previsto recluirse en Chapadmalal una vez que terminen los actos protocolares por el 25 de mayo.
De no haber cambios, el jefe de Estado -que la semana pasada había convocado a la militancia a que se movilice- será el único de los fundadores del Frente de Todos que estará ausente en el escenario montado frente a Casa Rosada, donde se prevé que la vicepresidenta hable a partir de las 16.
La agenda de Massa en China tendrá escalas en Shanghai y Beijing, con una hoja de ruta que incluirá la negociación de una garantía del banco del BRICS para que Brasil pueda financiar importaciones argentinas y una ampliación del uso del swap de monedas con el Banco Popular chino, entre otras cuestiones.
El ministro invitó además al diputado nacional Máximo Kirchner a que viaje con él y participe de las negociaciones.
La previa del acto de Cristina Kirchner
La militancia K espera lograr esta tarde una Plaza colmada. Aguarda además un mensaje de su líder vinculado a las Elecciones 2023. La semana pasada, la jefa de Estado ratificó por segunda vez que no será candidata este año y cuando le consultaron qué iba a decir este 25 de mayo, arengó: “Van a tener que venir”.
A primera hora de este jueves se restringió el tránsito vehicular en los accesos a la Plaza de Mayo. El perímetro comprende a las avenidas Corrientes, Leandro N.Alem/La Rábida/ Paseo Colón, Independencia, Entre Ríos/Callao.
Los puntos de concentración son: Av. de Mayo y Bolívar, Pres. Julio A. Roca (Av. Diagonal Sur) y Bolívar, Av. Pres. Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte) y Bolívar, Inmediaciones del Obelisco, Alsina y Balcarce, Venezuela y Balcarce, y Sarmiento y Reconquista.
Infonae
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.