
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
En diálogo con Aries la directora de la escuela Técnica N 3144 Capitán Marcelo Lotufo, Claudia del Prado celebró la incorporación de la aeronave ya que afirmó que permite que los estudiantes realicen sus prácticas profesionalizantes con aeronaves con sistemas que funcionan.
Educación22/05/2023Este lunes la escuela la Técnica N 3144 Capitán Marcelo Lotufo de barrio Docente Sur recibió el helicóptero Robinson R 44 procedente de la provincia de Buenos Aires para el hangar de la institución.
El mismo fue cedido al establecimiento educativo como depositario judicial por el Juzgado Federal de Lomas de Zamora procedente de una causa por narcotráfico.
Al respecto, la directora Claudia del Prado celebró la incorporación de la aeronave que se suma al Cessna 206 que recibieron el año pasado.
“Para nosotros no es sólo un día de fiesta, estamos felices y orgullosos porque es un trabajo conjunto de gestión institucional, equipos docentes, apoyo del Ministerio de Educación y gente de Nación; no podríamos lograr esto si no fuera un trabajo mancomunado”, destacó.
Asimismo, señaló que a institución cuenta con un docente que trabaja en Seguridad Aérea y cada vez que hay una nave que ingresa por el narcotráfico o de forma ilegal tienen la posibilidad de solicitar a la Fiscalía o a los jueces intervinientes para que la misma pueda llegar a la escuela técnica con fines didácticos.
“Esta escuela es la única en el noroeste que tiene una orientación muy específica aeronáutica, los alumnos tienen que hacer sus prácticas profesionalizantes en empresas aeronáuticas y ante la imposibilidad de ir a otras empresas por cuestiones de seguro estamos tratando que nuestra escuela sea la propia empresa”, resaltó.
Con esta nave sumada a la recibida el año pasado, el Cessna 206 recuperada del narcotráfico por la Justicia, “con todos los sistemas funcionando esto permite que los alumnos realicen el mantenimiento aeronaves reales”, concluyó.
Cabe destacar que el nuevo hangar está próximo a inaugurarse y cuenta con dos aulas taller, laboratorios aeronáuticos de primer nivel y entornos formativos de la especialidad.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.