/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
En diálogo con Aries la directora de la escuela Técnica N 3144 Capitán Marcelo Lotufo, Claudia del Prado celebró la incorporación de la aeronave ya que afirmó que permite que los estudiantes realicen sus prácticas profesionalizantes con aeronaves con sistemas que funcionan.
Educación22/05/2023Este lunes la escuela la Técnica N 3144 Capitán Marcelo Lotufo de barrio Docente Sur recibió el helicóptero Robinson R 44 procedente de la provincia de Buenos Aires para el hangar de la institución.
El mismo fue cedido al establecimiento educativo como depositario judicial por el Juzgado Federal de Lomas de Zamora procedente de una causa por narcotráfico.
Al respecto, la directora Claudia del Prado celebró la incorporación de la aeronave que se suma al Cessna 206 que recibieron el año pasado.
“Para nosotros no es sólo un día de fiesta, estamos felices y orgullosos porque es un trabajo conjunto de gestión institucional, equipos docentes, apoyo del Ministerio de Educación y gente de Nación; no podríamos lograr esto si no fuera un trabajo mancomunado”, destacó.
Asimismo, señaló que a institución cuenta con un docente que trabaja en Seguridad Aérea y cada vez que hay una nave que ingresa por el narcotráfico o de forma ilegal tienen la posibilidad de solicitar a la Fiscalía o a los jueces intervinientes para que la misma pueda llegar a la escuela técnica con fines didácticos.
“Esta escuela es la única en el noroeste que tiene una orientación muy específica aeronáutica, los alumnos tienen que hacer sus prácticas profesionalizantes en empresas aeronáuticas y ante la imposibilidad de ir a otras empresas por cuestiones de seguro estamos tratando que nuestra escuela sea la propia empresa”, resaltó.
Con esta nave sumada a la recibida el año pasado, el Cessna 206 recuperada del narcotráfico por la Justicia, “con todos los sistemas funcionando esto permite que los alumnos realicen el mantenimiento aeronaves reales”, concluyó.
Cabe destacar que el nuevo hangar está próximo a inaugurarse y cuenta con dos aulas taller, laboratorios aeronáuticos de primer nivel y entornos formativos de la especialidad.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.