
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
El programa busca promover la mejora cualitativa y cuantitativa de las prestaciones enoturísticas y de la infraestructura de los ámbitos donde se desarrolla la experiencia. La iniciativa cuenta con un presupuesto de $300 millones en Aportes No Reembolsables.
Salta20/05/2023El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación abrió su postulación destinado a elaboradores y productores vitivinícolas de todo el país, estén o no abierto al turismo en busca de promover la mejora cualitativa y cuantitativa de las prestaciones enoturísticas y de la infraestructura de los ámbitos donde se desarrolla la experiencia.
El programa cuenta con un presupuesto de $300 millones en Aportes No Reembolsables y busca además impulsar herramientas para el fomento y desarrollo del sector en su conjunto y de los emprendimientos enoturísticos actuales o futuros, que incentiven con sus acciones y actividades la optimización de recursos humanos, capacitaciones y soportes tecnológicos.
Las inscripciones para proyectos con apertura enoturística está abierta hasta el 9 de julio accediendo a https://forms.gle/Ftq3XDpfkDsQtJJT9; en tanto quienes tengan proyectos que no cuentan con apertura turística podrán acceder a las capacitaciones inscribiéndose, hasta el 22 de mayo, en https://forms.gle/t27nsww363uc6UbY9
En la actualidad en la provincia de Salta existen unos 44 establecimientos industriales, según el INV, de los cuales más de 30 bodegas están abiertas al público ofreciendo diferentes experiencias enoturisticas que varían desde la tradicional visita guiada con degustación hasta actividades como cabalgatas, paseos en bicicletas, visitas nocturnas y astrología, trekking, entre otras.
De forma online está disponible una charla informativa para quienes deseen conocer más detalles sobre el programa:
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.